El dólar se aprecia casi una peseta en el mercado de Madrid
El dólar se apreció de nuevo respecto a las demás divisas y en Madrid la moneda estadounidense cotizó a 166,802 pesetas, 0,952 pesetas por encima que en la jornada anterior. El Banco de España compró 58 millones de dólares.En Londres, el dólar se cotizó a 0,7272 libras, tras haber cerrado el lunes a 0,7235. En Francfort se negoció a 2,8449 marcos, frente a 2,8281. En París también prosiguió esta tendencia alcista, cotizándose a 8,6935 francos, frente a 8,6335. En Zúrich registró un ligero aumento, al cambiarse a 2,3380 francos, frente a 2,3325 de la sesión anterior. Asimismo el dólar subió ayer en Tokio, cerrando a 238,85 yens, contra 238,50.
Los analistas consideran que la revalorización del dólar se debe, en buena parte, a la mayor demanda de billetes verdes por parte de los importadores, así como al aumento de la confianza en la moneda de Estados Unidos por los buenos resultados obtenidos por la economía de ese país.
La crisis política y económica que atraviesa Suráfrica, por otra parte, también ha beneficiado al dólar. A la moratoria de pagos de la deuda externa, anunciada por el Gobierno de Pretoria, se ha sumado la huelga de mineros negros de las minas de oro contra el régimen del apartheid.
Así el metal amarillo, que el lunes había aumentado sorpresivamente su cotización en los mercados internacionales, sufrió ayer un significativo descenso. En Londres se cotizó a 332,70 dólares la onza (frente a 334,75 el lunes); en Zurich, el lingote se cotizó a 24.100 francos (25.100 anterior); en Francfort, el kilo de oro se negoció a 30.435 marcos (30.510 el lunes), y en Tokio se vendió el gramo a 2.620 yens y se compró a 2.520.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.