_
_
_
_

Los atletas españoles necesitan 50 millones de pesetas para competir dignamente en Primera División

El equipo español de atletismo busca patrocinador. A cambio de 50 millones de pesetas al año, la federación está dispuesta a permitir la creación del equipo X-España, para que la publicidad pueda ser lucida en las camisetas. Si no se cuenta con el dinero necesario para el desarrollo de planes especiales, España difícilmente podría mantenerse en la Primera División.Ante la carencia de medios, Carlos Gil, director técnico, manifestó tras el ascenso de categoría: "Lo difícil lo conseguimos, lo imposible tardaremos algo más. La próxima final de la Copa de Europa ya la comenzamos a preparar hace tiempo. Tenemos los planes, lo que nos falta es el dinero".

Los técnicos aún no se explican el ascenso del equipo masculino, por las vicisitudes habidas esta temporada. No ha habido dinero para concentraciones, se ha tenido que suspender encuentros y recortar expediciones, y los planes de promoción y lanzamiento no se pusieron en marcha. Pero el panorama se presenta aún peor para la próxima temporada: el cupo de atletas que viven en la residencia Blume, de Madrid, se reducirá de 40 a 27. Se dará el caso de que atletas que fueron becados por realizar determinada marca se verán expulsados a pesar de haberla mejorado posteriormente.

En el cuadro técnico de la federación hay malestar porque ve que se hace muy poco por cuidar a las promesas. El propio Javier Moracho, capitán de la selección española, siente preocupación por el hecho: "Hemos logrado formar el mejor equipo de todos los tiempos. Dentro de dos años veremos quiénes pueden estar en él todavía. Se hace poco por los que nos tienen que relevar algún día".

Los entrenadores y el mismo Carlos Gil califican de milagro el que España ya esté entre las ocho mejores selecciones de Europa. Ven a los atletas como unos santos porque logran resultados sin los medios que, en otros países, se consideran prioritarios.

Los recursos de la federación son actualmente tan limitados que los fondos no dieron más que para gastarse poco más de 3.000 pesetas en champaña para celebrar ayer, en el viaje de regreso, el ascenso a la Primera División.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_