_
_
_
_

El Instituto de Meteorología reivindica el caracter 'gratuito' de la información del tiempo

El Instituto Nacional de Meteorología se hizo cargo el pasado lunes de la información que hasta ahora ofrecían en los telediarios funcionarios de este organismo que, a la vez, son empleados fijos de RTVE. El Instituto reivindica el caráter "institucional y gratuito" de la información metereológica.Mariano Medina es el profesional más veterano de la información meteorológica en TVE, sociedad de la que es empleado fijo y, al mismo tiempo, funcionario del Instituto Nacional de Meteorología. Comenzó a informar de meteorología en los orígenes de TVE, en 1956, y tiene registrada a su nombre la marca de "hombre del tiempo".Su compañera Pilar Sanjurjo le comunicó por teléfono en la noche del pasado viernes, por encargo del director de los Servicios Informativos de TVE, Enrique Vázquez, que ya no aparecerían en pantalla.

"Ahora, después de 28 años de trabajo en TVE, me toca hacer pasillos. Hay mucha gente en los pasillos. Creo que no han sido demasiado atentos en la forma de comunicárnoslo, aunque el lunes fuimos a hablar con Enrique Vázquez, quien nos trató muy amablemente. Le pedimos", manifiesta Mariano Medina, "que nos diese por escrito esa comunicación para que quedara constancia de que ya no era responsabilidad nuestra esa información. Desde hace aproximadamente un año el Instituto presionó sobre RTVE para hacerse cargo de la información. Creo que la solución es más costosa para TVE".

Añade Mariano Medina que probablemente optará por trabajar exclusivamente en TVE al serle denegada la compatibilidad laboral por ambas instituciones.

El Ministerio de Transportes ha denegado la compatibiidad de empleos a una decena de meteorólogos que trabajan para los distintos canales de televisión. Carlos Contreras, director general del Instituto Nacional de Meteorología, manifestó a este periódico que la única presión ejercida por dicho organismo es aplicar el principio de que la información meteorológica sea "institucional y gratuita, porque es un servicio público que paga el contribuyente. Hace meses ordené retirar de TVE los rótulos que mencionaban al Instituto y al Ministerio de Transportes como autores de la información meteorológica que aparecía en los telediarios, porque no eran exactos ya que se trataba de una informacion privada".

"Podría decirse", añade, "que se trataba de una información oficial, extraída del Instituto, y que se utilizaba o generaba beneficios privados. Yo le ofrecí a M. Medina un ascenso de categoría profesional en el Instituto, con dedicación exclusiva. No creo que la información sea más costosa para TVE. Es TVE quien debe valorarlo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_