_
_
_
_

Midland Bank anuncia nuevas perdidas en el Crocker National

El banco británico Midland Bank anunció el miércoles haber sufrido un nuevo e importante revés en su filial californiano, Crocker National Corporation, derivado del descubrimiento de nuevos fallidos que pueden suponer pérdidas adicionales de 215 millones de dólares, unos 37.500 millones de pesetas, durante el último trimestre del pasado año. Con esta nueva cifra, las pérdidas del Crocker para el conjunto de 1984 se elevan a 324 millones de dólares, más de 56.000 millones de pesetas, una de las más importantes de la historia bancaria norteamericana.Midlank Bank, a quien la adquisición del 57% del capital social del Crocker le ha causado una continuo rosario de sorpresas desagradables, ha anunciado que estas nuevas pérdidas pueden tener un severo impacto sobre los resultados finales del propio banco británico para 1984. Las acciones de Midland bajaron el miércoles 28 enteros en la Bolsa de Londres.

El banco británico, no obstante, ha contraatacado con una serie de noticias tranquilizadoras. En primer lugar, ha asegurado que el banco pagará el dividendo acostumbrado correspondiente al pasado año. En segundo lugar, ha informado haber invertido otros 250 millones de dólares, unos 43.500 millones de pesetas, en el fortalecimiento de la estructura de capital del Crocker, además de aportar otros 100 millones adicionales mediante créditos interbancarios para fortalecer su posición de liquidez.

Además, Midland proseguirá adelante en sus esfuerzos por hacerse con el 43% restante del capital social de Crocker. Donald Barron, Chairman de Midland, ha asegurado que las últimas pérdidas detectadas en el Crocker provienen de riesgos antiguos y no de créditos de nueva concesión. Barron apuntó a la crisis de los sectores agrícola y de la construcción californianos, como causantes de las pérdidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_