_
_
_
_

La plantilla del Madrid cree vivir un ambiente depresivo

Amancio no pierde la tranquilidad ni la fe en el Madrid que busca y aún no ha encontrado. Vorgic, el preparador físico, dice que "físicamente, ningún problema". Miguel Angel confirma la serenidad oficial. Pero Stielike insiste: "Si no es una situación de alarma, sí es muy delicada". Se analizan las causas: todos los delanteros han sufrido lesiones musculares. La "fortísima preparación física no debía haber sido común para todos" y hay "un ambiente depresivo, de baja moral, desde hace cuatro años" y cierto malestar con Vorgic porque resulta que también trabaja como encargado de controlar, con llamadas nocturnas, a los jugadores. Y a Juanito se le indicó que, en Sevilla, Amancio planteó un 4-4-2, no un 4-5-1.

Amancio felicitó ayer a los jugadores por su entrega en Sevilla, pese a la derrota, en una reunión de casi 45 minutos con la plantilla. El entrenador aparenta calma. "Sólo van tres jornadas". Incluso levantó la moral de algún periodista que, tras ver al equipo en el trofeo Bernabéu, había apostado fuerte por el Madrid de este año y ya hay quien le toma a guasa. No me gustan los hombres de poca fe, así que tranquilo". Amancio justificó acciones tan poco lógicas en Sevilla, como confiar el ataque casi en exclusiva a Pineda o colocar a Bonet en la media, con las ausencias de Santillana y Valdano, lesionados. Algunos llegaron a insinuarle falta de ambición y agresividad en el equipo. Amancio precisó, de forma muy . significativa, que "yo ordené jugar un 4-4-2, no un 4-5-1 ", en clara alusión a Juanito, teórico segundo delantero. El malagueño puede volver al banquillo ante el Rácing.Sólo Stielike dice públicamente lo que piensa: que la situación es delicada. Amancio no lo ve así y asegura que quienes mandan en el club tampoco: que son hombres de fe, como él. Confirmó, por tanto, que nadie de la directiva le ha puesto un cheque con fecha próxima de vencimiento. La esperanza de una recuperación madridista se fundamenta, precisamente, en la confianza que Amancio parece mantener en sí mismo y en la mayor parte de sus jugadores, sentimiento recíproco en la mayoría de éstos.

Pero, mientras, se analizan posibles causas del mal inicio liguero. Así, hay quien asegura, en privado, que la preparación física ha sido excesivamente fuerte y que "en una plantilla en la que no todos tienen la misma edad ni idénticas condiciones, no todos pueden convertirse en corredores de maratón". En la pretemporada, Stielike llegó a decir: "Este año nos salimos de la tabla. Si aguantamos este ritmo, claro. Ni en Alemania se entrena tan fuerte". Santillana y Camacho tuvieron dificultades cuando se incorporaron de las vacaciones, aunque el doctor Herrador recalcó que "lo importante es que las superaron". Vorgic, el preparador físico, calificado en el club como una "persona responsable y, sobre todo, muy trabajadora", no quiere problemas: "El equipo está muy bien. No hay problemas, ni con jugadores ni con técnicos".

Valdano, el internacional argentino que la pasada semana acudió, con permiso del club y acompañado del doctor Herrador, a la consulta del doctor Oliva, el mismo que trata a Maradona, sólo ha podido jugar tres partidos amistosos. Sufre una lesión "tendinoso-muscular" en la pierna derecha. "Quizá", dijo ayer a este periódico, "por haber cambiado de manera violenta el ritmo de entrenamientos". "Suele ocurrir en un 60% de los casos, sobre todo con jugadores juveniles", señaló el doctor Herrador, "por pasar a un sistema más fuerte de preparación". "De todas formas", precisó el doctor Herrador, "es muy difícil demostrar -que ese cambio de ritmo de entrenamiento sea la causa de sus molestias". Molestias musculares que han sufrido, además de Valdano, el resto de los delanteros: Pineda, Santillana y. aunque de forma leve, Butragueño, aparte de San José.

Ciertos jugadores, por otra parte, no ocultan sus quejas y alguno las expresa de forma bien directa al preparador físico, Vorgic, que, además de sus lógicas funciones, telefonea a los futbolistas de la plantilla, "generalmente de 11.30 a 12 de la noche y, sobre todo, jueves y viernes", para comprobar si son buenos y se encuentran en casa. Éste es un tema obsesivo en los clubes españoles y en el que en el Madrid han colaborado asesores jurídicos, como Jesús Samper, que sorprendió en Elche al uruguayo Acosta y a otro jugador regresando a las cinco de la madrugada al hotel, lo que puso en conocimiento de Di Stéfano, quien dijo: "No soy policía de nadie".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_