_
_
_
_

Ligera baja del numero de accidentes mortales en los meses de junio y julio respecto a 1983

Los accidentes de tráfico registrados este año en las carreteras españolas en las salidas y regresos de las vacaciones estivales han experimentado una disminución en relación al año anterior. Cuando todavía está pendiente de concluir el retorno de los veraneantes del mes de agosto, los 67 accidentes, que arrojaron un balance de 75 muertos y 64 heridos graves, registrados entre finales del pasado mes de junio y principios de julio, contrastan con los 80 accidentes, con 100 muertos, registrados en las mis mas fechas de 1985.Mañana, domingo, es el día en el que se espera una máxima intensidad en el tráfico de entrada a las principales capitales españolas, entre las que destaca Madrid, con unos 90.000 vehículos, según las previsiones de la Dirección General de Tráfico. La circulación de vehículos de regreso a la capital, aunque intensa a última hora de la tarde de ayer, se producía con normalidad. Los tramos más congestionados de circulación correspondían a la carretera nacional 301, de Madrid a Alicante. En las localidades de Ocaña y Aranjuez era donde se producían las retenciones más importantes. En Ocaña se unen las carreteras Madrid-Alicante y la de Madrid a Andalucía. Las retenciones en Aranjuez se producían en el paso por el pueblo. El jueves se produjeron 10 accidentes de tráfico, con 11 víctimas mortales y 16 heridos graves, a pesar de que la operación retorno aún no se había iniciado como tal.

Más información
Menos percances con el regreso escalonado

La Dirección General de Tráfico tiene previsto, al igual que otros años, intensificar sus tareas de vigilancia y ayuda en carretera, a la vez que ha establecido un servicio telefónico permanente, con 40 líneas operativas (el 742 12 13 de Madrid), para orientación de automovilistas, a través del que se ofrece información sobre las carreteras y las rutas menos congestionadas.

Madrid y Málaga

Las zonas de la geografía nacional que, según los responsables de la Dirección General de Tráfico, registrarán mayor intensidad de vehículos circulando serán, aparte de los propios accesos a Madrid, las carreteras malagueñas, especialmente en la zona de la Costa del Sol, de donde saldrán en estos días unos 200.000 vehículos, y las valencianas.En Barcelona también se prevé un incremento en el tráfico de regreso a la capital, aunque sin llegar a revestir las dimensiones del retorno madrileño. La salida de los fines de semana hacia la costas catalanas de una buena parte de las personas que durante los días laborables permanecen en la capital restan a este retorno parte del carácter extraordinario que tiene en otras ciudades españolas.

Las mayores aglomeraciones de tráfico se esperan en el mediodía de mañana, especialmente en lo que hace referencia a los accesos a Madrid. En la capital se espera que regresen unos 230.000 vehículos en estos días, de los que 90.000 lo hicieron el pasado viernes, unos 40.000 lo harán hoy y entre 90.000 y 100.000 deben hacerlo mañana. El regreso, de esta forma, se está realizando de forma escalonada, atendiendo a las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En Valencia, Tráfico ha regulado la apertura de dos carriles en la salida de Valencia a Madrid, Nacional III. En la comarca de la Safor, entre Gandía y Oliva, Nacional 332, hay un itinerario alternativo que comienza en la playa de Gandía y continúa por Daimus y Piles para finalizar en el kilómetro 178 del camino viejo de Denia.

De forma general, se recomienda a los coches procedentes de la costa meridional de Valencia que se dirigen al centro, no pasar por la ciudad del Turia y elegir itinerarios alternativos hacia la carretera de Albacete.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_