_
_
_
_
Juegos de la 23ª Olimpiada de la era moderna

Yugoslavia se ha rehabilitado

Por vez primer a en la historia olímpica, España es favorita para llegar a la final de baloncesto. Por vez primera, ganar a Yugoslavia en un partido de este calibre no es una quimera. Estaba previsto que Yugoslavia venciera a Uruguay, y así sucedió (110-82). Se había pronosticado el triunfo de España ante Australia, y también se cumplió la previsión. Ambas selecciones se enfrentan en busca de un lugar bajo el sol norteamericano esta misma noche (de 24.00 horas del miércoles a las 2.00 de la madrugada del jueves).Los balcánicos obtuvieron una amplia ventaja en el marcador a costa de Uruguay en la confirmación de su constante mejora. La mano de Mirko Novosel se ha notado sobremanera. En las últimas confrontaciones, España ha vencido a Yugoslavia, e incluso por un resultado de escándalo -más de 20 puntos-, si se tiene en cuenta que por lesión no pudieron jugar Corbalán, Fernando Martín y López Iturriaga. Pero ese antecedente no debe tomarse muy en consideración. Efectivamente, algunos de sus veteranos han entrado en. el tramo final de su carrera, pero los jóvenes van a más y sin duda le crearán serias dificultades a Díaz Miguel.

Yugoslavia es más vulnerable que nunca porque Drazen Petrovic, su nuevo director de juego, joven -20 años- y de gran porvenir, no tiene todavía la experiencia de sus grandes antecesores, como el inolvidable Slavnic. El tiro a media distancia que tan buenos dividendos le proporcionó en otros tiempos lo conserva en el veterano Dalipagic, que lleva en el torneo' una media de más de 20 puntos por partido. Pero Dalipagic y Petrovic no pueden ser la solución.

El otro veterano, Radovanovic, no parece en gran forma, pese a que también mantiene un aceptable porcentaje ante el aro contrario. Yugoslavia ha ido a más en el campeonato, pero en pura teoría se encuentra por debajo de España. Será un encuentro lleno de sistemas preventivos.

Canadá, que ha acabado por. dar la medida de su potencial, se ha situado en la otra semifinal al eliminar a una Italia incapaz de dar su tono habitual (78-72). Meneghin, por ejemplo, únicamente pudo jugar 19 minutos por expulsión y se quedó con tres rebotes y nueve puntos. Marzorati jugó un. solo minuto y lo único que hizo en' ese tiempo fue cometer una falta personal. El único que cubrió el expediente fue Villalta, máximo reboteador y encestador del equipo. Por parte canadiense, Pasquale y Triano volvieron a ser hombres clave, y la actuación mediocre del pivot Wiltjer la suplió esta vez Kazanowski, que se erigió en el hombre fuerte. Italia ha de conformarse con jugar para el quinto puesto cuando es la actual campeona de Europa y subcampeona olímpica.

El partido entre EE UU y Canadá no tiene otro pronóstico que la victoria de los anfitriones. Los norteamericanos se permitieron una pequeña siesta con Alemania, a la que vencieron por escaso margen, pero sin emplear a fondo a sus ases (78-67). Alford fue el máximo anotador, con 17 puntos, y Jordan se quedó en 14. A la vista de los encuentros decisivos, Boby Knigth no ha querido forzar el ritmo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_