_
_
_
_

Los partidos de centro discuten su futura política de coaliciones

La futura política de pactos y coaliciones en el centro y la derecha quedará fuertemente condicionada por las diversas reuniones en la cumbre que celebran este fin de semana varios de los principales partidos españoles.Hoy se reúnen en Madrid, por separado, los máximos órganos gestores del Centro Democrático y Social (CDS) de Adolfo Suárez, del aún no nacido Partido Reformista, y del Partido Demócrata Popular (PDP) de Óscar Alzaga.

Aunque el tema no figure explícitamente en el orden del día de ninguno de los tres encuentros, el principal punto que discutir en todos los casos será el de las futuras coaliciones de cara a las elecciones generales.

Al margen de ello, también el PSOE reunirá a su máximo órgano entre congresos, el comité federal, con el fin primordial de preparar el 30º congreso del partido, que tendrá lugar en diciembre y hacer una "revisión general" de la política seguida hasta el momento. También los reformistas y el PDP prepararán sus próximos congresos, y el CDS la convención nacional del próximo otoño.

Tanto el CDS como los reformistas escucharán las respectivas explicaciones de Adolfo Suárez y Miquel Roca sobre los encuentros que ambos han mantenido en las últimas semanas, a instancias del segundo, tratando de llegar a un acuerdo político preelectoral.

Este acuerdo no se ha logrado hasta el momento, según fuentes de ambas formaciones, que añadieron que, sin embargo, "tampoco existe una ruptura definitiva".

Pero medios reformistas dejan entender, y no sólo en privado, que el CDS podría estar alentado por los dos partidos mayoritarios para así impedir, en virtud del sistema electoral, el surgimiento de una tercera fuerza política.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tales recelos reformistas, unidos a los que el CDS siente ante lo que considera "incongruencias" de la llamada operación Roca, parecen alejar la posibilidad de un entendimiento entre ambos.

Problemas del reformismo en Galicia

La gestora federal del Partido Reformista deberá analizar también los resultados del congreso constituyente de Coalición Galega (CG), celebrado el pasado fin de semana en Vigo. Aunque la CG está inicialmente alineada en la operación reformista (el propio Roca acudió a clausurar el congreso), su inclusión en la misma no dejará de plantear problemas, según admitía el jueves Antonio Garrigues durante un coloquio radiofónico.En efecto, los dirigentes de Coalición Galega, con Eulogio Gómez Franqueira al frente, condicionan su participación en la operación diseñada por Miguel Roca y Garrigues al mantenimiento de la CG como tal, sin disolverse en el futuro Partido Reformista cuando éste celebre su congreso constituyente a finales de noviembre. Sin embargo, según Garrigues, todos los partidos embarcados en esta operación deberán quedar disueltos, en noviembre, con excepción de Convergencia Democrática de Cataluña.

Por su lado, el PDP de Óscar Alzaga reunirá hoy a su consejo político para, entre otras cosas, analizar las recientes fricciones con Alianza Popular dentro de Coalición Popular.

Aunque se sabe que existe un importante sector del PDP favorable a un acercamiento a la operación Roca, tal aproximación parece, hoy por hoy, imposible, dado que, entre otras cuestiones, los reformistas mantienen la tesis de que es imprescindible concurrir a las próximas elecciones bajo la bandera de la ideología liberal. Todo indica que el PDP considera ya totalmente "zanjado" el incidente surgido la pasada semana con Alianza Popular, cuando el portavoz parlamentario de este último partido, Miguel Herrero de Miñón, impidió al secretario general del partido democristiano, Julen Guimón, defender ante el pleno del Congreso de los Diputados sus enmiendas particulares al proyecto de ley de Reforma de la Función Pública.

Sin embargo, resulta probable que los hombres de Óscar Alzaga pidan una nueva reunión del comité de coordinación de Coalición Popular para "revisar" los pactos suscritos con Alianza Popular y estudiar la manera de centrar la coalición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_