_
_
_
_

Abundancia de nieve en todas las estaciones españolas

Las fuertes nevadas de los últimos días han reforzado notablemente el espesor existente sobre las pistas de esquí, hasta el punto de que estaciones que no habían podido abrir en lo que va de temporada tienen todas sus instalaciones funcionando. Igualmente, las estaciones del Sistema Central, que llevaban varios años de escasez casi total, tienen mucha nieve sobre sus pistas. Sin embargo, el pasado sábado, muchos madrileños no pudieron subir a la sierra al encontrarse la carretera sin limpiar por el servicio de quitanieves. Actualmente, los accesos están abiertos y sin problemas.Según los datos facilitados por la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM) y las propias estaciones, el estado de las pistas para este fin de semana es el siguiente. Puerto de Navacerrada (Madrid): esquiables las pistas del Telégrafo, Escaparate, Bola del Mundo, Bosque, Estación, Pluviómetro y Arroyo Seco, con nieve en polvo. Valcotos (Madrid): esquiables todas las pistas con nieve en polvo. Valdesquí (Madrid): 60 a 250 centímetros de nieve en polvo. La Pinilla (Segovia): esquiables todas las pistas con nieve en polvo. Valdezcaray (La Rioja): 100 a 150 centímetros de nieve en polvo.

Baqueira Beret (Lérida): 70 a 130 centímetros de nieve en polvo. Tuca Val d'Arán (Lérida): 40 a 120 centímetros de nieve en polvo. Accesos con cadenas. Llessui (Lérida): 30 a 70 centímetros de nieve en polvo. Super Espot (Lérida): 40 a 60 centímetros de nieve dura. Accesos con cadenas. Port del Comte (Lérida): 30 a 50 centímetros de nieve en polvo. La Molina (Gerona): 24 a 45 centímetros de nieve en polvo. Masella (Gerona): 25 a 40 centímetros de nieve en polvo. Vallter 2000 (Gerona): 15 a 30 centímetros de nieve en polvo. Accesos con cadenas. Nuria (Gerona): 30 a 80 centímetros de nieve en polvo.

Cerler (Huesca): 50 a 80 centímetros de nieve en polvo. Accesos con cadenas. Formigal (Huesca): 70 a 140 centímetros de nieve en polvo. Panticosa (Huesca): 30 a 70 centímetros de nieve en polvo. Candanchú (Huesca): 95 a 300 centímetros de nieve en polvo. Valle de Astún (Huesca): 90 a 190 centímetros de nieve en polvo. Alto Campoo (Cantabria): 100 a 150 centímetros de nieve en polvo. Accesos con cadenas. Puerto de San Isidro (León): 140 a 330 centímetros de nieve en polvo. Accesos con cadenas. Valgrande-Pajares (Asturias): 80 a 100 centímetros de nieve en polvo. Manzaneda (Orense): 60 a 70 centímetros de nieve en polvo. Lunada (Burgos): 100 a 150 centímetros de nieve en polvo. Accesos con cadenas. Solynieve (Granada): 25 a 200 centímetros de nieve en polvo. Accesos con cadenas.

Todas las estaciones tienen los accesos abiertos, excepto en las que se indica la necesidad de cadenas. Igualmente en todas funcionan todos los remontes, menos en el Puerto de Navacerrada y La Molina, donde funcionan parcialmente.

El estado de las pistas de esquí andorranas, según información facilitada por las estaciones, es el siguiente. Grau Roig: 90 a 130 centímetros de nieve en polvo. Pas de la Casa: 100 a 205 centímetros de nieve en polvo. Soldeu: 80 a 170 centímetros de nieve en polvo. Arinsal: 70 a 140 centímetros de nieve en polvo. Pal: 60 a 100 centímetros de nieve en polvo. En todas estas estaciones funcionan todos los remontes y los accesos, excepto en Pal, están con cadenas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_