_
_
_
_

El CSD inaugura un plan contable para aclarar el dinero del mundo del deporte

Luis Gómez

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha creado un eficaz instrumento para aclarar la contabilidad de las federaciones deportivas. Miguel Boyer, ministro de Economía y Hacienda, lo aprobó y firmó. Por primera vez, España se adelanta a Europa y presenta el primer plan contable destinado al mundo del deporte; un plan confeccionado en colaboración con el Instituto de Planificación Contable y que será llevado, para su conocimiento, al Instituto Europeo de Planificación Contable. En el caso español, hay una aplicación inmediata. Es la primera ocasión en que los gastos de personal los gastos de representación, las dietas y viajes de directivos, entre otros, tienen marcadas sus cuentas y necesitan de un conocimiento previo de la Administración. Este plan contable, que será presentado hoy, quedará completado con el trabajo de los auditores, a quienes se les han facilitado normas homogéneas y hasta detallado las horas de trabajo. Por ejemplo, en la Federación Española de Fútbol habrán de emplearse 1.000 horas en inspeccionar sus cuentas.

Según Romà Cuyàs, secretario de Estado para el Deporte, la elaboración de un plan contable les una medida preventiva y no disuasoria". A partir de 1984, las federaciones españolas estarán sometidas a la misma contabilidad y al mismo sistema de auditorías. Todo ello permitirá, en un plazo no superior a dos años, conocer realmente cuál es la situación económica de las federaciones y por dónde se registran inayores dosis de despilfarro. Por otra parte, las auditorías a practicar para el presente año serán de gestión, una fase más completa de la que se venía realizando con anterioridad.Pero la principal novedad es el Plan Contable, el primero de este tipo que se hace en Europa y cuyo incumplimiento motivará una denuncia ante la Intervención General del Estado. Consta de nueve grupos de cuentas Cuentas de Enlace, Financiación Básica, Inmovilizado, Asistencias, Acreedores y Deudores Cuentas Financieras, Compras y Gastos por Naturaleza, Ingreso por Naturaleza y Contabilidad de Ejecución de Programas. Dicho plan posibilita la programación incluso por pequeñas computadoras de la contabilidad de una federación. Como aportación, el CSE, creará una línea telefónica especial para consulta permanente de las federaciones sobre temas relacionados con su contabilidad. El CSD inaugura hoy las primeras Jornadas para Responsables Económico-Financieros de Federaciones Deportivas Españolas, que durarán hasta el 17 del presente mes. En estos tres días, expertos en distintas materias explicarán el plan contable a los técnicos de federaciones deportivas. Toda una serie de gastos comenzarán a ser aclarados a partir de la aplicación de dicho plan; gastos que contribuían a deteriorar la imagen de los directivos del deporte. Estos son los casos de los gastos de personal, los de representación y los de viajes, transportes y dietas. Ningún directivo. podrá cobrar más de cuatro millones con cargo a dinero público, ni total ni parcialmente. Quizá ocurra que, ante una reiteración en un sueldo muy elevado, el CSD decida no subvencionar ninguna partida de los gastos de personal de una federación. Puede ser el caso de la Federación Española de Fútbol y sus altos emolumentos en varios funcionarios.

Otra materia es la correspondiente a dietas, viajes, comidas y otro tipo de gastos de representación, ahora denominados por el Plan Contable como "gastos sociales". Antes del 7 de marzo todas las federaciones están obligadas a comunicar oficialmente al CSD cuáles son sus criterios con respecto a las dietas y viajes de directivos. Hasta el momento cada federación había fijado sus propias dietas sin atenerse a nin guna norma, a veces de forma variable y, en cualquier caso, sin que nadie supiera quién había autorizado la cantidad. Desde este momento, cada federación deberá fijar la cuantía de las dietas, qué directivos pueden viajar y quienes no y quién ha de autorizar cada viaje. Otros gastos que van a ser detallados son los relativos a representación y relaciones públicas. A partir de la aplicación de este plan, obligatoria ya en 1984, determinadas cantidades no se podrán disfrazar en varias partidas.

Por último, serán los auditores quienes completen con su trabajo toda posibilidad de aclarar la contabilidad del mundo federativo. Para este año disponen de una normas estrictas y homogéneas, en las que han de matizar los defectos por su cuantía y dictaminar según unos supuestos. También está determinado el número de horas que emplearán en cada federación. En fútbol serán necesarias 1.000 horas de inspección, por 410 en atletismo y 86 en galgos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_