_
_
_
_

Archivado el expediente de la presunta prima del Valencia al Valladolid

El Comité Nacional de Competición de la Federación Española decidió sobreseer, provisionalmente, el expediente abierto hace casi un mes sobre las presuntas primas pagadas por el Valencia a los jugadores del Valladolid por ganar el último partido de la pasada Liga al Celta, lo que favoreció la permanencia de los valencianistas en Primera División. El acuerdo fue adoptado una vez que prestaran declaración ante el Comité de Competición jugadores del Valladolid y el presidente y gerente del Valencia, quienes ne garon la existencia de tales primas.Tanto los jugadores vallisoletanos Moré y Santos, prirneramente, como capitanes del equipo, y, después, Fortes, del que se aseguró recibió el dinero de la prima en un hotel madrileño, negaron haber recibido otro premio que el estipulado por su propio equipo por ganar el último encuentro de Liga al Celta, y que se elevó a 60.000 pesetas. El gerente del Valencia Salvador Gomar, en principio, y el pasado viernes su presidente, Vicente Tormo, que aprovechó la asamblea general del fútbol, para conversar con el presidente y secretario general del Comité de Competicion, también negaron que el club valencianista, como entidad, o alguna persona relacionada con el mismo, entregara dinero alguno a los jugadores del Valladolid por su triunfo ante el Celta.

El diario Levante, de Valencia publicó hace un mes una información en la que afirmo que los jugadores del Valladolid recibieron 3.600.000 pesetas por ganar al Celta. También se indicó que el Osasuna pagó, apróximadamente, la mitad de ese dinero por el mismo concepto. Todas las partes implicadas en el asunto, tanto los jugadores del Valladolid como los dirigentes del Valencia y del Osasuna, desmintieron públicamente esas informaciones. En el caso del Osasuna, el Comité de Competición no consideró siquiera oportuno abrir expediente alguno.

El Comité de Competición, ante la falta de indicio alguno y prueba sobre los que realizar su investigación, se ha decidido por archivar provisionalmente el expediente. Sobre este tema no ha existido más denuncia que los comentarios aparecidos en medios informativos, mientras la totalidad de los presuntos implicados en él negaron siempre y en todo momento cualquier posibilidad de entrega de primas, por una parte, y de su recepción, por otra.

Se llegó a pensar que un conocido intermediario futbolístico, con residencia en Valencia y muy bien relacionado con el primer equipo de la ciudad, pudiese haber sido la persona que podría haber entregado la prima de 3.600.000 pesetas a los jugadores del Valladolid. Pero en las declataciones de las personas citadas ante el Comité de Competición no se produjo motivo alguno para invitar -no se le puede obligar al no pertenecer a lajurisdicción futbolistica- a dicho intermediario a hablar de este asunto.

El Comité de Competición, "al no encontrar nada consistente sobre este asunto, no ha tenido más remedio que pronunciarse por su sobreseimiento provisional". El Valencia, por tanto, podrá iniciar con toda normalidad la Liga de la próxima temporada en Primera División.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_