La injerencia militar israelí en América Latina / y 3

Primacía de los intereses estratégico-nucleares en el Cono Sur

Tel Aviv cultiva el mercado argentino desde el golpe de Estado de marzo de 1976. Un año después, la Marina argentina -acérrima partidaria del proyecto OTAS- adquirió una cantidad indeterminada pero suficiente de misiles mar-mar a 90.000 dólares cada uno, según fuentes bien informadas. Los militares argentinos también colaboraron, agregan, en la subcontratación de traductores de interrogatorios con acento argentino, chileno, guatemalteco... que el Pentágono encargó al Mossad israelí.

El interés estratégico prioritario dé Israel en Argentina es "penetrar en la industria nuclear", rumbo en...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Tel Aviv cultiva el mercado argentino desde el golpe de Estado de marzo de 1976. Un año después, la Marina argentina -acérrima partidaria del proyecto OTAS- adquirió una cantidad indeterminada pero suficiente de misiles mar-mar a 90.000 dólares cada uno, según fuentes bien informadas. Los militares argentinos también colaboraron, agregan, en la subcontratación de traductores de interrogatorios con acento argentino, chileno, guatemalteco... que el Pentágono encargó al Mossad israelí.

El interés estratégico prioritario dé Israel en Argentina es "penetrar en la industria nuclear", rumbo en el que Buenos Aires ostenta liderazgo continental.Dos de las cabeceras de puente en los que confía Te¡ Aviv -aparte de jefes de la Marina- son los ex ministros de Economía José Martínez de Hoz, y de Interior general Albano Harguindeguy, quienes sualen viajar juntos a Suráfrica.

Los militares argentinos plantearon a Isaac. Shamir su cólera contra el rabino residente, el norteamericano Marshall Meyer, activo denunciante de desapariciones. "Alguien hablará con él", convino Ariel Sháron. A continuación, la comisión mixta analizó un paquete de posibles compras de aviones, naves ligeras, misiles, más la contratación adicional de asesores. En Montevideo, Shamir se reunió con sus embajadores en la región para "coordinar la estrategia militar-comercial", dejando atrás las duras preguntas periodísticas en Buenos Aires en tomo a las "similitudes entre las desapariciones en América Latina y el genocidio en los campamentos palestinos de Sabra y Chatila".

De prosperar los regateos de la comisión mixta, Tel Aviv obtendría un contrato por 2.500 millones de dólares, especialmente por la venta de escuadrones de aviones KFIR, dijeron fuentes seguras. "Nos conformaríamos por ahora con la mitad de eso, si resolviéramos la cuestión de la tecnología nuclear", señaló uno de los negociadores israelíes.

La exportación de armamento y servicios se convirtió en el eje de la economía israelí, cuya deuda exterior es de 25.000 millones de dólares -superior a la de Polonia-y excede en un 50% al propio Producto Nacional Bruto. La ayuda norteamericana (1982) de, 2.800 millones de dólares "es sólo una aspirina", según economistas israelíes, "para un presupuesto nacional de 15.000 millones (con una inflación del 140%).

La Organización del Pueblo en Armas (ORPA), una de las cuatro que en enero de 1982 creó la Unidad Revolucionaria Nacional de Guatemala (URNG), denunció en un documento que "Israel ha sido el único proveedor de equipos bélicos a Guatemala desde l976", entre ellos, "aviones ARAVA para despegue y aterrizaje en pistas reducidas", para lucha antiguerrillera. "En noviembre de 1977", agrega el Ejército, "recibió todo tipo de armas y sustituyó el fusil Garand M-1 por los fusiles Galil, proporcionando Estados Unidos cinco millones de cartuchos para los mismos".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

"En ese mismo año se compró a Israel un sistema de transmisiones tácticas, y a finales de 1980 se instaló un circuito de cinco radares controlados y dirigidos por expertos israelíes. Barcos procedentes de Israel cargados de armamento llegan últimamente al puerto Santo Tomás de la Castilla de manera más sistemática. El 4 de noviembre de 1981 Israel instaló para el Ejército una escuela de transmisiones y electrónica", afirma el documento.

En su toma de posesión, el jefe del Estado Mayor, general Benedicto Lucas García, felicitó al embajador israelí por "ese trabajo gigantesco". Por entonces, los miembros de la CIA y el Mossad buscaban un hombre idóneo para asumir el poder ante el desprestigio del presidente, general Romeo Lucas García, por un desfalco de 65 millones de dólares en un negocio de carreteras. Para el servicio secreto israelí, el candidato debía ser de la fuerza aérea, por razones comerciales obvias. El general (del aire) Efraín Ríos Montt, con su golpe de Estado del 23 de marzo de 1982, inauguraba "una nueva etapa de cooperación".

Las zonas más asoladas por el etnocidio se concentran en la franja transversal del norte, rica en petróleo, uranio, cobre, cobalto, níquel, cromo, magnesio y asbesto, minerales críticos de los que Estados Unidos sufre una casi total dependencia de importaciones. Después de la invasión que derrocó al régimen democrático del coronel Jacobo Arberiz, en 1954, la Hanna Minning Co. y la International Kinckel constituyeron el trust Exmibal, que explota la franja en sociedad con terratenientes y generales guatemaltecos.

En ese contexto, la Eagle Military Gear Overseas, de Tel Aviv, instaló sus oficinas en el hotel Cortijo Reforma, de Guatemala, un negocio que tiene sus riesgos. La guerrilla salvadoreña ejecutó al importador de armas y cónsul honorario israelí, Ernesto Liebes, como "criminal de guerra por el rol que jugó en el asesinato vil de miles de civiles salvadoreños".

Para la Administración Reagan, la inserción israelí en la zona funciona simplemente en el marco del "resguardo estratégico del triángulo norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) en el cuadro militar de la tercera frontera de Estados Unidos", según el Pentágono define ese espacio ístmico y marino.

Archivado En