_
_
_
_

Debate de la OPEP en Londres sobre precios y producción

Los trece ministros del petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reúnen hoy en Londres, en una sesión considerada decisiva para el futuro del mercado mundial de crudo, a pesar de ser calificada de "informal" por la organización.Los expertos petroleros creen que o bien la OPEP llega a un acuerdo sobre los precios (una baja controlada) y la producción (limitada a unos 17,5 millones de barriles por día), o bien los ministros se separan tras un nuevo fracaso, cuya primera consecuencia sería una baja inmediata y descontrolada de los precios. Los acuerdos sobre producción y precios necesitan superar la oposición de Irán a la rebaja.

Si no se llega a un acuerdo, los países del Golfo serían los primeros en rebajar sus precios, tal como lo vienen afirmando desde hace dos semanas, insinuando que el descenso se situaría entre los cinco y los siete dolares por barril en relación al actual precio de referencia de la OPEP, fijado en 34 dólares. Los precios en el mercado libre, bloqueado actualmente, en espera de1a reunión de la OPEP, bajarían entonces, arrastrando consigo los precios del petróleo del mar del Norte y México.

En vísperas de la reunión de Londres, el ministro argelino de Energia, Nabi,estimó "probable" que México pueda unirse un día a la OPEP. El ministro de Energía y Minas de Venezuela, Humberto Calderón Berti, ha expresado su confianza en que se llegue a un acuerdo, para lo cual existen, según el ministro del Petróleo de Kuwait, Ali Jalife, "ocho posibilidades sobre diez". Los representantes de Kuwait, Emiratos Arabes Unidos, Libia e Indonesia intentaron ayer llegar a un compromiso aceptable sobre los porcentajes de producción de los diferentes países, para presentarlo hoy a sus colegas. Si la reunión llega.a un acuerdo," será seguida de otra extraordinaria, que podría tener lugar en Viena o en Ginebra, y tal vez en Londres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_