_
_
_
_

El programa de Gabilondo a finales de mes en la SER

El periodista Iñaki Gabilondo dirigirá, a partir del día 28 de este mes, un programa de radio para la cadena SER que se emitirá a diario desde las seis hasta las ocho de la mañana. Iñaki Gabilondo era hasta hoy director de Radiotelevisión 16, empresa del grupo editorial del semanario Cambio 16 y del periódico Diario 16. Gabilondo, que fue director de los Servicios Informativos de TVE, durante el mandato de Fernando Castedo, rechazó recientemente una oferta de José Luis Balbín para un cargo de responsabilidad en aquella empresa.El programa que dirigirá Gabilondo se titula Aquí la SER. Su objetivo es alcanzar una audiencia potencial nueva, entre la que se encuentran los aproximadamente 800.000 funcionarios, cuya jornada laboral se ha adelantado a las ocho de la mañana. La batalla que han de librar las emisoras de radio para conquistar y consolidar audiencia se librará sobre todo por las mañanas, según explicó Tomás Martín Blanco, director de programación y emisiones de la SER.

El programa Aquí la SER constará, según los datos facilitados por Fernando Onega, director de los espacios informativos de esta emsiora, de ocho módulos de quince minutos cada uno. Se emitirán, a lo largo de las dos horas de antena, dieciséis discos y ofrecerá, basicamente, la siguiente información: titulares y firmas de comentaristas; las noticias del cambio (información dedicada especialmente a las actividades del Gobierno) y servicios públicos, como datos de meteorología, horarios, tráfico urbano, etcétera.

Aquí la SER emitirá también un miniespacio titulado La dama del alba. Una reportera de la emisora "despertará" cada día en un centro distinto del país -cuarteles, hospitales, distintos centros de trabajo, según manifiestan los directivos de la emisora- desde donde se emitirá parte del programa. Asimismo se programará un concurso para aquel ciudadano-oyente que sea el primero en localizar una unidad móvil de la SER en el barrio desde el que se está retransmitiendo el "despertar" de los españoles. La emisora prestará especial atención, durante estas dos horas, según dijo, Martín Blanco, al sonido de voces femeninas para este programa "despertador".

Este espacio enlazará con Matinal SER mientras que el segmento que va de las nueve a las once de la mañana se reserva para la programación local de cada emisora. Se disminuirá la información deportiva que se emite dentro del programa Hora 25.

El próximo lunes comenzará un nuevo programa de Miguel de los Santos, titulado La noche de los Santos, que se emitirá durante casi dos horas hasta las tres de la madrugada. El nueveo programa incluye secciones de entretenimiento y "solidaridad" entre los oyentes.

Otro de los programas que la SER quiere convertir en estelares es el titulado Tarta de fresa, una especie de tertulia concurso, grabado cara al público, que desean inaugurar con alguna personalidad de la cultura. Francisco Umbral, Camilo José Cela y Gonzalo Torrente Ballester, son los tres nombres que citaron los directivos de la SER.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_