_
_
_
_

Una reclusa de Yeserías, ingresada en marzo por parricidio, asfixia a su hija, de cuarenta días

La reclusa de la prisión de Yeserías Celia María Martínez, de veintiséis años de edad, ha prestado declaración ante la autoridad judicial como presunta autora de la muerte de su hija Vanesa, nacida el pasado 3 de diciembre en la cárcel, y a la que, al parecer, asfixió el pasado sábado en el departamento de madres del centro. Celia Martínez había ingresado en prisión, igual que su marido, Pedro Maza, en marzo del pasado año, por otro presunto delito de parricido. En aquella ocasión, según la información policial, ambos maltrataron a su hijo Pedro, de tres meses de edad, quien falleció posteriormente cuando era atendido en un hospital.

El cadáver de la niña Vanesa Maza fue hallado a las nueve de la mañana del sábado por la reclusa que compartía la habitación con Celia Martínez. Vanesa se encontraba en su cuna, boca abajo, y con evidentes señales de haber sido asfixiada.El suceso, según la reconstrucción realizada por la policía, ocurrió hacia las cuatro de la madrugada del sábado, cuando la niña, que tenía cuarenta días, comenzó a llorar, sin que, en un principio, su madre le prestara alguna atención. La niña continuó llorando hasta que la madre se levantó de la cama, momento en que no se volvió a escuchar a Vanesa.

A la mañana siguiente, la niña fue encontrada sin vida por la reclusa que compartía la habitación de su madre. Actualmente se encuentran internadas en el departamento de madres dieciocho mujeres y dieciséis niños.

Las funcionarias del centro fueron avisadas inmediatamente y dieron cuenta de lo ocurrido al juez de guardia. Cuando se comunicó a Celia Martínez la muerte de su hija, dijo que no la molestaran y se mostró indiferente ante el suceso. Según la dirección de la cárcel, la mujer siempre había mantenido una conducta normal, aunque era bastante introvertida. Es posible que ahora la autoridad judicial ordene que sea practicado a la mujer un examen psiquiátrico. La prueba le sería realizada por el personal de Yeserías, por si fuera necesario trasladarla al departamento psiquiátrico del centro.

Las declaraciones recogidas por la policía entre el personal de la cárcel señalan que la madre mostraba muy poca afectividad hacia la niña y parece que no la alimentaba convenientemente, a pesar de que la dirección de Yeserías le facilitaba productos para una dieta equilibrada. También según fuentes policiales, parece que Celia Martínez había intentado abortar por distintos medios, fundamentalmente violentos.

Celia Martínez se quedó embarazada de Vanesa días antes de que el matrimonio fuera detenido por la policía, acusado de haber producido la muerte a su hijo Pedro, tras haberle maltratado violentamente, y por cuyo presunto delito fueron ingresados ambos en prisión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desavenencias conyugales

La muerte del pequeño ocurrió el pasado 19 de marzo. El niño había recibido numerosos golpes por todo el cuerpo y falleció cuando era atendido en la residencia Primero de Octubre. Días antes de resultar violentamente agredido, el niño había sido intervenido quirúrgicamente de un coágulo en el cerebro. Tras el suceso, Celia ingresó en Yeserías y Pedro Maza en la prisión de Carabanchel. Ambos permanecen como internos preventivos, a la espera de ser juzgados.Según la información de la policía, las desavenencias conyugales entre Celia y Pedro eran frecuentes y en numerosas ocasiones llegaron a la agresión física. La mujer había trabajado en varias barras americanas de Valencia y había sido denunciada en dos ocasiones por su marido a causa de abandono del domicilio conyugal. Ninguno de los dos poseía antecedentes hasta la muerte del primer hijo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_