_
_
_
_

España inicia ante Islandia la 'etapa Muñoz'

España inicia hoy una nueva etapa futbolística, en Málaga, frente a Islandia, a partir de las 20.30 horas y con televisión en directo. El debú del nuevo seleccionador, Miguel Muñoz, que intentará recuperar la imagen perdida tras el descalabro del Mundial, va a producirse ya en partido oficial, valedero para la Eurocopa, sin haber disputado ningún amistoso de preparación y con un único entrenamiento. Pese a ello, la debilidad islandesa debe suponer un primer éxito.

Al término del Mundial, en la selección que tuvo un flojo rendimiento, se produjeron los ló0cos relevos y cambios no sólo de jugadores, sino de los respectivos dirigentes. En España los únicos culpables en la práctica parecen haber sido los futbolistas. De los veintidós hombres que intervinieron en la competición mundialista sólo quedan cinco para el inicio de esta nueva etapa. Al frente de la Federación se mantienen los de siempre, lo que impide pensar con optimismo en lo relativo a una programación eficaz y adecuada que permita sentar unas bases sólidas para comenzar la necesaria recuperación de la selección nacional. Por lo pronto, en la última asamblea se recargó aún más el calendario con nuevas competiciones, lo que no ha permitido más que un contacto previo de Muñoz con los jugadores antes del encuentro, y que su debú sea ya en partido oficial.Por si ello fuera poco, la idea inicial del seleccionador respecto a un centro del campo formado por dos hombres peleones y luchadores, Víctor y Quique, junto a un organizador, Gallego, se ha roto con las lesiones de estos tres hombres, aunque a Víctor se le intentó recuperar a última hora. Habrá que improvisar también una nueva línea centrocampista, con el zaragocista Señor como eje del equipo, junto a Roberto y Gordillo, el defensa bético que puede suponer la auténtica novedad posicional.

El equipo

Arconada sigue contando para Muñoz y será nuevamente el titular en el marco, cumpliendo su partido 45. La defensa presentará importantes variaciones. Muñoz recurre al bloque madridista de tres hombres, Juan José, Bonet y Camacho, que cumplen a la perfección el doble papel de defender y desdoblarse al ataque, aunque quizá Juan José sea el que mayores problemas tiene a la hora de sujetar a un extremo peligroso. Tras esta línea madridista estará otro hombre blanco, el libre sevillista Alvarez, jugador que ya debió contar para el Mundial por su colocación, serenidad y calidad.

En el ataque también hay innovaciones. Junto a dos extremos con velocidad y juventud, Pedraza y Marcos, estará el ariete madridista Santillana, que atraviesa un espléndido momento de forma. Quedarán para la suplencia el meta Buyo, el defensa Gerardo, el centrocampista Francisco, y los delanteros Satrústegui y Martín. Un equipo, en suma, renovado, que puede tener como principal defecto su evidente falta de conjunción. Juan José, Bonet, Alvarez, Roberto, Señor y Pedraza debutan por vez primera en el equipo A.

Los islandeses no son gran cosa. La mayoría de sus jugadores son aficionados, aunque otros actúan como profesionales en las ligas alemana y belga. No deben representar ningún obstáculo serio. De sus jugadores ninguno es conocido por el aficionado español. Valga sólo el dato de que casi todos terminan su nombre futbolístico en sson. El portugués Mario Silva será el árbitro del partido.

Los resultados producidos hasta ahora en el grupo español han sido: Malta,2; Islandia, 1. Islandia, 1; Holanda, 1. Holanda, 2; Eire, 1. Eire, 2; Islandia, 0. Así, pues, Holanda lleva tres puntos en dos partidos, Malta dos de uno, Eire dos de dos, e Islandia uno de tres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_