_
_
_
_

Txiki Benegas espera un resurgir del socialismo en Euskadi

"Este debe ser el congreso del relanzamiento socialista en el País Vasco", dijo Txiki Benegas, reelegido secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSOE), en su discurso de clausura del III Congreso de dicho partido, celebrado durante el pasado fin de semana en Bilbao, y en cuya sesión de clausura intervinieron, entre otros dirigentes socialistas, Rafael Escuredo, Carmen García Bloise, Nicolás Redondo, Ramón Rubial y Enrique Múgica. La perspectiva de un triunfo electoral del PSOE en el conjunto de España, y la redefinición de las relaciones entre socialistas y nacionalistas, que implicaría tal circunstancia, estuvo presente en todos los discursos y en las resoluciones adoptadas.La nueva ejecutiva se reduce a once miembros, de los que sólo cuatro -Benegas, Damborenea, Casas y Maturana- pueden ser considerados dirigentes con amplia proyección en el conjunto del partido. Para equilibrar este órgano, en el que convivirán las personas más fuertes del PSE, algunas de ellas enfrentadas en el pasado, se crea un consejo político.

De las ponencias discutidas durante estos tres días, tan sólo la de estatutos, que fue aprobada por el 70% de los delegados, provocó una cierta oposición, en particular por la inclusión en la misma de una propuesta que viene a sancionar la desvinculación respecto del PSE de los socialistas navarros.

El congreso aprobó un proyecto político socialista, en el que, a lo largo de once puntos, se marcan las diferencias fundamentales con el PNV y se adelantan las vías que permitirían el enderezamiento de la política actual del Gobierno de Vitoria, en base a las cuales sería posible la cooperación.

En su discurso, Benegas puso especial énfasis en la propuesta de "corresponsabilización de la comunidad autónoma con el proceso de desarrollo de la Constitución hasta lograr la consolidación definitiva del sistema de libertades públicas y el nuevo Estado democrático". A tal fin, y para favorecer el "cese del enfrentamiento con el Estado", los socialistas vascos propondrán un acuerdo por diez años entre la Administración central y la comunidad autónoma sobre las cuestiones estatutarias, que someta las discrepancias al Tribunal Constitucional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_