_
_
_
_
Elecciones al Parlamento gallego

Euforia fraguista en la campaña de Alianza Popular por los pueblos de Galicia

«Merecemos ganar porque nadie ha hecho unas listas como nosotros nadie tiene un programa como nosotros, nadie tiene el pueblo detrás como nosotros y nadie está recorriendo Galicia como nosotros», declaró Manuel Fraga a EL PAIS al concluir una de sus maratonianas jornadas por los pueblos gallegos para solicitar el voto para Alianza Popular en las eleccione s al Parlamento autonómico, que se celebrarán el próximo día 20.

Estas apreciaciones de Fraga fueron formuladas en Forcarey, última etapa de la gira que realizó el pasado miércoles por seis pueblos de la provincia de Pontevedra. El líder aliancista rehusó hacer precisiones sobre los pactos que podrían producirse en Galicia en el supuesto, bastante probable, según estimación de los principales partidos, de que ninguna fuerza política consiga la mayoría absoluta. Unicamente se limitó a decir: «Descarto cualquier entendimiento con grupos que no sean afines a nosotros. Siempre hemos hablado de la necesidad de mayorías naturales».Sin embargo, no tuvo reparos en replicar a las críticas que ha formulado UCD contra su partido. «Al atacarnos», señaló Fraga a este periódico, «nos están haciendo el mejor elogio, porque ponen en evidencia que les preocupa la aceptación que estamos teniendo. Nosotros presentamos un buen programa y gente nueva. ¿Qué campaña pueden hacer ellos en torno a Quiroga, que no ha hecho nada desde la Xunta, o Antonio Rosón, que lo ha sido todo en todos los regímenes, o Manuel Iglesias, que va ocupo cargos públicos durante la II República» Si no menciono Pontevedra es porque aquí el representante máximo de UCD es Sancho Rof, lo cual me ahorra todo comentario».

Insistió Fraiga en el esfuerzo que está realizando AP por cuatro provincias gallegas para pedir Ia participación en las elecciones y, al mismo tiempo, solicitar apoyo para sus candidatos. "Otros", agregó en una clara alusión al partido gubernamental, "optan por recortar los espacios de televisión y reunirse sólo con capitostes. Son dos conceptos de la democracia: la democracia seria y la caciquil. Esta última utiliza métodos como amenazar a los paisanos de que les van a quitar los créditos y las pensiones».

Misterio sobre las fuentes de financiación

Aseguró que carecía de fundamento la afirmación de que su partido tiene un presupuesto de 280 millones de pesetas para esta campaña electoral, y manifestó que los fondos no provienen del Banco de Santander, según se había apuntado. No obstante, rehusó facilitar datos sobre la forma en que AP ha conseguido el dinero necesario para poner en marcha el espectacular despliegue propagandístico que se puede observar en los principales pueblos y ciudades de Galicia.Fraga se mostró esperanzado sobre los resultados que podrá obtener su partido en estas elecciones autonómicas, si bien declinó el emitir un pronóstico. Ese optimismo lo fundamenta primordialniente en la acogida que está teniendo en la mayoría de los pueblos que visita.

Una muestra de ese entusiasmo fraguista se produjo el miércoles en Forcarey (Pontevedra). Frapa llegó allí a las 19.30 horas, después de haber participado en actos promovidos por su partido en las localidades de Silleda, Golada, Rodelro. Lalín y Soutolone. La presencia de la caravana aliancista, integrada por unos veinte vehículos, fue acogida con Ianzamiento de cohetes y la actuación de un grupo de gaiteros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Después de estacionar los automóviles, Fraga y los líderes pontevedreses de AP bajaron andando por la calle principal del pueblo, acompañados por un centenar de simpatizantes. La comitiva iba encabezada por los gaiteros, que tocaban ininterrumpidamente. El líder aliancista, muy protegido contra el frío con un abrirgo loden y una bufanda para tratar de curar la afonía que le ha producido la intensa apasionada actividad mitinera, levantaba con frecuencia la mano Y hacía girar su muñeca para saludar a cuantas personas contemplaban desde aceras y balcones a los que se encaminaban hacia la sala de fiestas Paraíso para asistir al mitin. Un acto que había sldo profusamente anunciado con carteles especiales para la ocasión, en los que podía leerse como reclamo: «Gallego, escucha cómo gana Fraga en Forcarey».

Una vez en la sala de fiestas, José Luis Barreiro, que encabeza la candidatura de AP por Pontevedra Y es natural de Forcarey, presenta su patrón a sus familiares y amigos. Fraga saluda respetuosamente al párroco de la localidad. Departe con un grupo de niños que han acudido a ver su actuación.

A las ocho de la tarde, los oradores ocupan sus puestos. Fraga da unas sonoras palmadas sobre la mesa para pedir silencio. Golpea igualmente los micrófonos para ver si están a punto. Interviene, en primer lugar, Mariano Rajoy, tercero en la candidatura aliancista por Pontevedra, con ataques para UCD y PSOE. «Muchos concejales de UCD se han pasado a nosotros porque se han dado cuenta de que su partido ha hecho muchas concesiones a la izquierda, y los socialistas hicieron colocarnos el aborto en la Constitución».

Entendiniiento UCD-AP

Barreiro, el candidato local tomó la palabra a continuación Acusó a los partidos mayoritario del país de no tener un programa para estas elecciones. Insistió en que centristas y aliancistas deben llegar aun entendimiento, «porque es necesaria una nueva fuerza política para que la izquierda no gane las elecciones de 1982 o de 1983». Elogió vivamente ante sus paisanos la figura de Fraga y anunció que hablaría poco tiempo a la vez que pedía comprensión para su afonía: «Siento que su voz no pueda tronar hoy como la habéis visto y oído tronar en el Congreso». Culminó su disertación con una cita de Confucio «Cuando tengas una tarea clarificada, lánzate a ella y con el corazón por delante ».Después de haber tomado un vaso de leche con miel y coñac, Fraga comenzó a hablar en un tono débil. Primeramente empleó el gallego para exponer su amor a su tierra y elogiar a los hombres de la lista pontevedresa de AP: «lo mejor de nuestra juventud y de nuestra universidad». A pesar de la afonía, Fraga habló con mayor vigor cuando pasó a utilizar el castellano para descalificar a los principales rivales de su partido en esta contienda.

"Francia se ha equivocado"

«Al votar al socialismo, Francia se ha equivocado y empieza a darse cuenta de ello. Ya está cayendo el franco. Si queréis probar eso y arruinar nuestra economía todavía más, allá vosotros». Los reproches a UCD tampoco fueron leves: «Si queréis seguir con esos señores que dejan quemar los montes, que no han sido capaces de controlar el orden público, que tienen una Xunta que gasta en sueldos y prebendas 1.600 millones al año y sólo destina dieciséis millones, el 1% de su presupuesto, a la agricultura en una región agraria, allá vosotros».Para no defraudar al auditorio, cerró el mitin con una anécdota. Contó a las trescientas personas que se encontraban en el local cómo, hace varios años, un gobernador civil de Pontevedra subió a un barco inglés que se encontraba en el puerto de Vigo para a una recepción, y al oír a los marineros británicos vitorear a su reina tuvo la ocurrencia de gritar varias veces: «¡Forcarey, Forcarey, Forcarey», ante el estupor de cuantos estaban en el buque. El chiste fue acogido con grandes aplausos y con expresiones admirativas, «vaya remate», «cómo habla».

Después de firmar autógrafos en carteles de la campaña y agradecer las felicitaciones, Fraga t gran parte de los asistentes al mitin se dirigieron andando, con los gaiteros delante, hacia el restaurante donde iba a celebrarse la cena que había sido programada. Más de doscientas personas, con sus mejores galas, asistieron al banquete, después de abonar las 950 pesetas que costaba el cubierto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_