_
_
_
_

Las obras de conservación del Retiro pueden comenzar en octubre

Las obras de conservación de los jardines del parque del Retiro pueden comenzar el próximo mes de octubre, después de que el proyecto, por un valor de 29 millones de pesetas, pase por el pleno ordinario de este mes. La realización de estas obras coincidirá con la creación de un velódromo para bicicletas, hecho que será aprovechado para cerrar el paseo de Coches al tránsito y dejarlo únicamente como aparcamiento.

Según manifestó Guillermo Costa, actual director del Departamento de Parques y Jardines, las obras no tienen por objeto crear nuevas zonas verdes, sino conservar y limpiar las existentes. "No se trata de una reestructuración. Lo que queremos con este presupuesto especial es limpiar las praderas, quitar los baches de los caminos y delimitarlos, así como reforzar los setos y poner vallas metálicas en el .interior de los mismos para evitar el paso del público a través de ellos", dijo Costa.Por su parte, el director general de Bellas Artes, Javier Tusell, manifestó que no tenía aún conocimiento oficial de lo que se iba a hacer en el Retiro, motivo por el que había expresado su preocupación. "Nosotros no estamos en contra de que se aproveche un parque que está declarado como histórico-artístico, pero lo que creo es que puede quedar desnaturalizado si de pronto comienzan a hacerse velódromos para bicicletas que supongan una degradación o es utilizado para concentraciones de 200.000 personas, como se ha llegado a pretender hacer", afirmó el director general, que es asimismo concejal de UCID en el Ayuntamiento de Madrid.

Según Tusell, la Dirección General tendrá que autorizar o no las obras, según lo que se pretenda realizar. "Supongo que antes de que comiencen los trabajos nos informarán sobre su carácter, más ahora que existe una buena comunicación Ayuntamiento-Dirección General a través de una comisión mixta. Si, como se ha dicho, las obras son puramente de conservación del parque, y el velódromo se hace en los tramos asfaltados, no habría ningún obstáuclo por nuestra parte. Si por el contrario se creara un velócromo que supusiera el tener que asfaltar zonas verdes, nos opondríamos".

Este puede ser uno de los motivos que han incidido en el cambio de los planes municipales, ya que, hace un año, se estudió la creación de un velódromo que atravesaba algunas zonas peatonales, lo que fue en su momento criticado. El velódromo que, al parecer, discurrirá por el paseo de Coches, entre la antifua entrada al zoo y la entrada por Menéndez y Pelayo, y por los paseos del Uruguay, Ecuador y Venezuela.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_