_
_
_
_

Pocas sorpresas en la elección de la dirección del PCE y algunas ausencias notables

El comité ejecutivo del Partido Comunista de España (PCE) fue elegido ayer por el Comité Central surgido del X Congreso. Tanto la elección del ejecutivo como del secretariado del Comité Central siguieron el criterio de lograr una mayor gobernabilidad del partido. Para ello, se reduce el número de miembros del comité ejecutivo de 45 a veinticuatro. En la dirección del PCE ha desaparecido la comisión permanente, y el signo de las votaciones ha respondido al clima final del X Congreso.

La reunión del Comité Central del PCE se celebró en sesiones de mañana y tarde. La comisión de candidaturas, elegida al comienzo de la reunión, estuvo integrada por Santiago Carrillo, Nicolás Sartorius, Simón Sánchez Montero, Miguel Núñez, Alfonso Piñedo y Jaime Ballesteros. La primera decisión adoptada fue la reducción a veinticuatro del número de miembros del comité ejecutivo, de entre los cuales once integrarían el secretariado.La composición del secretariado respondió a criterios de eficacia y rapidez de las reuniones, por lo que fue especialmente apreciada la cualidad de residente en Madrid. En cambio, los trece restantes miembros del comité ejecutivo responden, en su mayoría, a su condición de secretarios generales del PCE en la periferia.

A falta de datos concretos sobre los votos obtenidos por cada miembro de la ejecutiva -el gabinete de Prensa del PCE se negó a darlos-, sí es resaltable la ausencia en este órgano de Dolores Ibárruri, Carlos Alonso Zaldívar, Santiago Alvarez, Pilar Brabo, Tomás y Cipriano García, Gregorio López Raimundo, Federico Melchor, Ramón Mendezona y Ramón Ormazábal, entre otros muchos. Carlos Alonso Zaldívar, destacado representante del sector renovador, no- quiso hacer, a preguntas de EL -PAIS, una valoración de la elección, alegando encontrarse en «vacaciones políticas».

La elección del secretariado del Comité Central del PCE no ofreció sorpresas. Se confirmó la reducción a once del número de sus miembros, que hasta ahora era de trece. Entre los cinco de nueva elección (Nicolás Sartorius, Ignacio Latierro, Juan Francisco Pla, Adolfo Piñedo y Leopoldo Alcaraz), destaca la situación de Nicolás Sartorius, inmediatamente después de Santiago Carrillo en la lista oficial. Nicolás Sartorius, el más calificado candidato para la sustitución de Carrillo en la secretaría general del partido, pasó de una postura afín al sector renovador a una posición conciliadora con las tesis oficialistas. Recientemente declaró a EL PAIS que lamentaba que se hubiera caído en. el riesgo de la excesiva inieriorización del partido durante el X Congreso.

La lista completa de los once miembros del secretariado, cuyo orden no responde al número de votos obtenido por cada candidato, es la siguiente: Santiago Carrillo, Nicolás Sartorius, Jaime Ballesteros, Enrique Curiel, Anselmo Hoyos, Ignacio Latierro, Juan Francisco Pla, Adolfo Piñedo, Francisco Romero Marín, Simón Sánchez Montero y Leopoldo Alcaraz. Los trece miembros restantes del comité ejecutivo elegidos ayer fueron Felipe, Alcaraz, Julián Ariza, Manuel Azcárate, Marcelino Camacho, Francisco Frutos, Ignacio Gallego, José Galán, José María González, Angel Guerreiro, Antonio Gutiérrez, Gerardo Iglesias, Roberto Lertxundi y Jordi Solé Tura.

También fueron elegidos ayer el presidente y el secretario general de la comisión central de garantías del PCE. Por unanimidad resultó presidente Luis Lucio Lobato, y secretario general, Melquiades Rodríguez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_