_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

"El gordo y el flaco", lo mejor del fin de semana

El disparatado sistema que Oliver Hardy inventa para que Stan no se duerma durante la noche es uno de los mejores momentos cinematográficos del fin de semana televisivo. La secuencia corresponde al cortometraje Oliver octavo, que complementa la sesión de hoy, sábado, a las cuatro de la tarde. Se proyecta, después, El abuelo de la criatura, largometraje realizado en 1932 y en el que la famosa pareja busca ansiosamente a un tal Smith en pleno Nueva York, dando origen, por tanto, a una serie de rebuscadas situaciones hilarantes.Este programa continúa la recuperación que Televisión Española inició hace unas semanas del viejo cine cómico «del gordo y el flaco». Es probable que ninguna película de Laurel y Hardy sea una obra maestra, pero, generalmente, todas contienen momentos aislados suficientemente geniales como para justificar plenamente su exhibición en nuestro días.

Como contrapunto a este buen cine clásico, esta noche se emitirá a las diez, por la primera cadena, una nueva versión de Breve encuentro, dirigida por Alan Bridges. David Lean dirigió la primera en 1946. Pero si bien esta primera versión de la obra teatral de Noel Coward forma parte de la mejor historia del cine dramático, la dirigida en 1974 por Bridges no supera lo epidérmico. Sofía Loren y Richard Burton interpretan los papeles principales con menos rigor que Trevor Howard y Celia Honson, eliminando así de la obra su profundo documento sobre la represiva moral de nuestras sociedades.

Se inspira igualmente en una obra teatral la pelícuIa que se emitirá mañana, domingo, a las 19.40 horas, por la segunda cadena; Adán también tenía su manzana es un vodevil que, sin embargo, sólo ofrece interés por la intervención de Jack Lemonn en el papel protagonista, al frente de un poco conocido reparto. La reiteración de situaciones y la escasez de originalidad en el planteamiento central de la película no responde a la importancia que, al parecer, despertó la versión teatral de Lawrence Román. Culmina con Adán también tenía su manzana un modesto fin de semana cinematográfico que, no obstante, se verá ampliamente superado por el previsto para la próxima semana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_