_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ofensiva del fútbol contra el CSD

La Federación Española de Fútbol, según todos los indicios, ha iniciado una clara ofensiva contra el Consejo Superior de Deportes, motivada por los decretos emanados de este organismo sobre la regulación de federaciones y clubes, y en torno a la disciplina deportiva. El presidente de la Federación Española de Fútbol, Pablo Porta, en la conferencia de Prensa que celebró ayer, después de la reunión de su junta directiva, declaró que «vamos a intentar solucionar los problemas sin llegar a plantear el asunto ante el Tribunal Constitucional. Soslayaremos por ahora la vía legal, ante la posibilidad de que tales decretos sean anticonstitucionales».El presidente de la Federación Española declaró, además, que la próxima asamblea general del fútbol, prevista para el 16 de julio próximo, no será legislativa. «No tenemos facultades para ello», añadió Porta. «Supongo que esta función corresponderá a partir de ahora al Consejo Superior de Deportes. La asamblea del fútbol, según las nuevas imposiciones, se limitará al examen de las propuestas presentadas, a la aprobación de un calendario y poco más. El Consejo Superior de Deportes, anteriormente, se limitaba a aprobar de oficio los acuerdos de los representantes del fútbol. Ahora, según comunicación recibida el pasado 14 de abril, el Consejo Superior de Deportes ha contratado a un grupo de expertos que se encargarán de homologar o no las decisiones que se adopten».

Pablo Porta, al insistir sobre este tema, indicó que el fútbol, a partir de ahora, está en manos de la Administración central. «No debiera ser así. En todo el mundo futbolístico occidental todos los lances de este deporte acaban en el fútbol», añadió el presidente de la Federación, que, además, recordó que la UEFA acaba de aprobar un reglamento de sanciones disciplinarias para la próxima temporada, fundamentado en el que actualmente está en vigor en el fútbol español, y que tiene que ser modificado por las imposiciones del Consejo Superior de Deportes.

«El próximo pleno del fútbol español», declaró Pablo Porta, «va a ser una asamblea triste. Vamos a ser menos gente. Se ha restringido el número de comparecientes. Sólo podrán asistir los dieciocho presidentes de las federaciones regionales, un club por cada uno de todos los existentes en cada una de las 52 provincias españolas, y el 75% de la suma de los anteriores participantes, en representación de todos los clubes en orden a su categoría, es decir, todos los de Primera y Segunda División y representantes de los clubes del resto de las categorías. Cada club tendrá un voto. Esto no es bueno para el fútbol, porque no será su auténtica representación. Existe una clara y abierta falta de acuerdo de todo el fútbol contra los decretos del CSD. La Federación Española trató infructuosamente de modificar la situación creada».

El presidente de la Federación Española informó, por otro lado, que los presidentes de las federaciones regionales, en la reunión que celebraron el pasado jueves, acordaron solicitar ser recibidos por el ministro de Cultura para exponerle sus puntos de vista sobre la delicada situación creada. Pablo Porta confesó que no es partidario de adoptar medidas de fuerza ante el problema. También informó que los presidentes de Primera División, en la última reunión que celebraron, decidieron constituir una comisión para visitar al ministro de Cultura, entrevista que solicitaron hace un mes.

Pablo Porta manifestó, además, que espera noticias sobre la auditoría realizada a la Federación. «Supongo que nos enviarán un pliego de cargos. Mientras tanto, soportamos y aguantamos imputaciones, y esperamos que resplandezca la verdad. La Federación tiene preparado un informe de respuesta que se dará a conocer en el momento oportuno».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_