_
_
_
_

Carrillo no intenta manipular a CC OO, según Camacho

«Es cierto que el pasado día 4 de mayo hubo una reunión de cuadros sindicales del Partido Comunista de España a la que asistió Santiago Carrillo, pero no se trató, ni mucho menos, de una reunión secreta con motivos maquiavélicos o secretos, sino todo lo contrario», declaró ayer a EL PAIS el secretario general de Comisiones Obreras, Marcelino Camacho.

Camacho negó en todo momento el carácter oscurantista de la reunión en cuestión: «CC OO», dijo, «es un sindicato pluralista en el que hay afiliados del PCE, de LCR, de MC, de la corriente socialista autogestionaria, de movimientos católicos, de independientes, etcétera, y todos ellos se reúnen frecuentemente sin que a nadie le parezca extraño. ¿Por qué entonces ha de ser extraño que se reúnan los sindicalistas del PCE para coordinarse?» La reunión en cuestión (véase EL PAIS de ayer) tuvo un carácter normal «y no fue provocada por la dirección del partido, sino al revés, por Comisiones Obreras, por mí mismo, para buscar una coordinación cara al próximo congreso de CC OO. Santiago Carrillo es ajeno a esos intentos de manipulación de que se le acusa».Con estas palabras, Camacho desmentía el interés de Carrillo de asegurarse la fidelidad del sindicato de cara al próximo congreso del PCE, que se celebrará en el mes de julio próximo. Y continuó afirmando que «para el congreso de CC OO vamos a tratar de que haya una candidatura unitaria, sin excluir ni mucho menos a vascos o a catalanes, como se ha intentado hacer ver». Por último, y en lo que respecta a la posibilidad de que siguiese siendo secretarlo general de CC OO, pero al nivel de figura decorativa, contestó: «Cualquiera de los que me conocen saben que esa no es mi personalidad y que, por tanto, es absurdo siquiera pensarlo».

Fidel Alonso: "Camacho es vital para el sindicato"

En el mismo sentido contesta Fidel Alonso, secretarlo general de CC OO de Madrid, quien no fue invitado a la reunión, a la agencia Efe: «Marcelino Camacho no es un hombre al que se pueda sentar en un sillón para echar un discurso y firmar. No creo que Santiago Carrillo se comprometa en una operación de este tipo, porque la mayoría de CC OO está en contra de esta actuación y porque el Comité Central del PCE de Madrid intentó algo parecido y fracasó. Mientras Camacho siga en CC OO y en plenas facultades, el problema de las corrientes y tensiones es menor porque no es cierto que esté siendo acosado por personas de distinto criterio que quieran que se vaya, sino al contrario; Marcelino es el que manda en el secretariado y en la ejecutiva confederal».Alonso continúa diciendo: «En mi opinión, en este congreso Marcelino Camacho va a seguir Jugando un papel vital en CC OO y Dios quiera que durante muchos años. Hoy por hoy es la garantía de que en esta central se siga llevando una política consecuente desde el punto de vista organizativo, sindical y político. Hay que seguir luchando por una independencia del sindicato respecto al partido, porque es un error de bulto querer controlar a CC OO desde el PCE como desde otros partidos a otros sindicatos».

Respecto a la reunión en la sede del PCE, Fidel Alonso respondió: «Yo no sé si se habrá producido la reunión del PCE, pero si ha tenido lugar, es lamentable. Los militantes de los partidos deben estar también en los sindicatos, pero respetando su funcionamiento autónomo. Pienso que al congreso de CC OO de Barcelona no va a ser posible llevar posiciones acabadas o candidatos que vayan seguros a la elección. Será la actitud y la actividad de los dirigentes lo que les permita salir. Yo no creo que la dirección del PCE se vaya a comprometer en una operación de esta envergadura, lo mismo que hizo el comité provincial de Madrid, ya que éste perdió cuando intentó imponer su política en el congreso de la Unión, que aprobó una política mucho más plural, con representación de todas las tendencias en la dirección».

El PSUC, presente y sin comentarios

Por su parte, la oficina de Prensa del PSUC explicó ayer a este periódico que no es cierto que en la reunión en cuestión no hubiese ningún comunista catalán. Asistió Cipriano García, del comité ejecutivo de los comunistas catalanes, y estaban invitados López Bulla, Ramos y Rodríguez Rovira, que no estuvieron presentes al haber otra reunión de las Comisiones Obreras catalanas. Sobre el contenido de la reunión de Madrid, el portavoz del PSUC no quiso hacer comentario alguno.

García Salve: clandestinos y antiestatutarios

García Salve, el cura Paco, excluido de la lista propuesta por Sartorius para el secretariado entrante, declaró ayer a Efe que «es indignante y degradante para los que se prestan a ello realizar este tipo de reuniones, y para Marcelino Camacho a la cabeza. CC OO tendría que ser, y no lo es, un sindicato independiente donde quepan todos los trabajadores, que tienen el mismo derecho a reunirse que los del PCE. Además, la reunión es clandestina y antiestatutaria porque no están presentes todos los que deben estar. Yo mismo soy del Comité Central del PCE y no estaba. No es más que una confabulación de un grupo de amiguetes que quieren manipular en CC OO, donde Carrillo intenta tener la fuerza que no tiene el PCE, pero, como la gente no es tonta y se va a dar cuenta de los manejos, reaccionará. No les será tan fácil. Probablemente habrá una lista alternativa a la establecida en la reunión, donde estén los que ahí son excluidos, como el sindicalista vasco Chemi Cantera y varios sindicalistas andaluces».Por último, Begoña San José, que abandonaría la dirección de CC OO, según la información de EL PAIS del día de ayer, explicaba que, en el caso de la secretaría de la mujer, «es evidente que hay un proceso de discusión dentro del sindicato. En el congreso confederal del mes de marzo hubo una polémica al respecto de la secretaría de la mujer de CC OO, ya que una de las ponencias de organización establecía que fuera reconsiderada después del congreso la continuación de varias de las secretarías».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_