_
_
_
_
GP de España de Motociclismo

La federación rechaza la inscripción de Kenny Roberts

La Federación Española de Motociclismo rechazó la inscripción para correr en el Gran Premio de España de Motociclismo -que deberá disputarse el próximo día 18 de este mes-, del dos veces campeón del mundo de la categoría de 500 cc, el norteamericano Kenny Roberts. Roberts, enfrentado con la organización española desde la pasada temporada, ha enviado su solicitud de inscripción con retraso, y la Federación Española no la acepta.Kenny Roberts, probablemente el mejor piloto del motociclismo mundial, es, al mismo tiempo, un hombre de una personalidad muy especial. Su extraño carácter le lleva a enfrentarse con sus compañeros -a los que, a veces, ridiculiza-, con la mayoría de las organizaciones de carreras de todo el mundo -siempre se considera insuficientemente pagado-, y con la Federación Internacional, contra la que lleva dos años de lucha para separarse y arrastrar con él al mayor número posible de las grandes figuras.

En la pasada edición del Gran Premio de España, Kenny Roberts presionó a la organización para que ésta, instantes antes de la salida de la carrera, aceptase darle más dinero. Pero la organización española no aceptó las pretensiones de Roberts, y éste se vio forzado a disputar la carrera por el interés deportivo -los puntos en litigio- y por el contrato que previamente había firmado.

Sin embargo, al cruzar la meta como vencedor, Roberts intentó asustar con un amago de atropello al juez de llegada que dio el banderazo. Más tarde se negó a acudir al podio a recibir sus trofeos, para quemar posteriormente en público la corona de laurel que le habían hecho llegar, añadiendo que nunca más correría en España.

Este año, después de un problemático comienzo de temporada, con graves enfrentamientos entre la Federación Internacional -que preside el español Rodil del Valle- y el polémico piloto, éste, al fin, optó por correr el Campeonato del Mundo. Para firmar la paz con las distintas organizaciones, su jefe de relaciones públicas escribió a estas sendas cartas pidiendo disculpas por el comportamiento del piloto en la pasada temporada.

La fecha de cierre de inscripciones para la carrera española, segunda del año después de las anulaciones de las anteriores, era el pasado día 16 de abril. Según ha podido saber EL PAIS, ese día no se había recibido en el seno de la Federación la inscripción del fenómeno norteamericano, inscripción que, posteriorimente, se recibió mediante una carta fechada en Ámberes (Bélgica), el pasado día 28 de abril. La carta, con doce días de retraso con respecto a la fecha tope de cierre, no tiene validez para la Federación Española.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_