_
_
_
_

Liechtenstein, cuna de campeones blancos

El Principado de Liechtenstein, minúsculo país de 160 kilómetros cuadrados, situado entre Suiza y Austria, tiene entre sus 30.000 habitantes una familia, Wenzel, que le ha hecho famoso internacionalmente. Hasta hace poco tiempo, otra, la Frommelt, colaboraba igualmente. Gracias a los éxitos en el esquí alpino de los hermanos Andreas y Hanni Wenzel, así como de Willy y Paul Frommelt, Liechtenstein ha encontrado una fama comparable a la de paraíso fiscal que ya poseía.Hanni Wenzel, campeona olímpica de slalom gigante, nació realmente en Staubirnen, República Federal de Alemania, el 14 de diciembre de 1956. Ha cumplido, pues, veintitrés años recientemente. Mide 1,65 metros de estatura y pesa 58 kilos. Ganadora de los cinco slaloms gigantes disputados hasta ahora en la Copa del Mundo, se impuso además en dos especiales, corridos en Badgastein (Aus tria) y Maribor (Yugoslavia). En la actualidad, y a falta solamente de tres slaloms especiales y otros tantos gigantes entre Estados Unidos (Waterville Valley), Canadá (Mont St. Anne), Checoslovaquia (Vysoke Tatry) y de nuevo Austria (Saalbach), sus posibilidades de lograr por segunda vez el título de la Copa del Mundo, que ya obtuvo en la temporada 1977-1978, son máximas. Manda en la clasificación, con 300 puntos por 256 de Anne Marie Moser-Proell, 185 de Marie Therese Nadig y 177 de Perrine Pelen. Su regularidad total en el slalom gigante, al estilo de Ingerrimar Stenmark en el lado masculino, se complementa no sólo ya con el especial -en el que aspirará mañana a una nueva medalla de oro-, sino en el descenso desde hace poco tiempo, como acaba de confirmar ganando la medalla de plata olímpica.

La familia Wenzel se estableció en Liechtenstein hace más de veinte años. El padre, nacido en los Su detes checoslovacos, fue expulsado en 1945 y pasó a trabajar para los príncipes, en una de sus grandes posesiones, como encargado de prevenir aludes de nieve. Hanni había nacido en la RFA y, reclamada por este país para participar en los Juegos de Sapporo, en 1972, no aceptó, perdiendo su primera oportunidad olímpica para no comprometer su estancia en el Principado. En 1974 se proclamó campeona mundial del slalom especial en Saint-Moritz, y fue segunda en la combinada. Fue e primer año de éxitos para Liech tenstein. Posteriormente, Hanni sería tercera del slalom y de la combinada, y Willy Frommelt ter cero del slalom y segundo de la combinada de los Juegos de Inrisbruck-76. En los Mundiales de Garmisch-78, Hanni fue segunda de la combinada; Willy Frommelt, bronce en el gigante; su hermano Paul -apagado ahora como Wi lly-, tercero del especial, y An dreas Wenzel, oro en la combinada y plata en el gigante. Este, plata también del gigante de Lake Placid, tras Stenmark, es hoy uno de los grandes favoritos del especial.

La Federación de Liechtenstein, con menos de 2.000 licencias y sólo cien de aceptables especialistas alpinos, utiliza las pistas del macizo Rhätikon, en los Alpes centrales para los solaloms, pero no cuenta con alguna de longitud suficiente para el descenso. Los éxitos de su esqui han sido el fruto del trabajo, primero con Austria y, más tarde, con Suiza. En cierto modo, el Principado «paga», a cambio, con los impuestos mínimos de Vaduz, la capital, de poco más de 5.000 habitantes, donde se han domiciliado grandes compañías comerciales, nacionales e internacionales. Liechtenstein es una monarquía constitucional y hereditaria en línea masculina. El ejecutivo lo ejerce el príncipe a través de un Consejo de Gobierno responsable ante el Parlamento. Además de la capital hay diez villas en el pequeño territorio, de 160 kilómetros cuadrados, que son dependencias políticas y administrativas. No hay ejército y la policía no llega a los cien miembros. El idioma hablado es el alemán y posee la misma moneda y sellos que Suiza.

Otra hermana de Hanni, Petra, se clasificó ayer decimonovena del gigante, tras Blanca Fernández Ochoa. La dinastía Wenzel sigue.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_