_
_
_
_
Tenis

La Copa Davis recuperó a Orantes

La Federación Española de Tenis ha accedido a las peticiones y exigencias de Manuel Orantes para conseguir que éste siga en la Copa Davis, pese a que manifestó hace dos meses su deseo de no intervenir más en la competición.Sin duda alguna, Pablo Llorens y su equipo son conscientes de la necesidad de la participación del jugador si España quiere tener alguna posibilidad de quedar dignamente en este torneo. En cierto modo se puede decir que el tenis español recuperó a un jugador perdido de la talla de Manuel Orantes.

La historia empezó a raíz del Inglaterra-España, que se celebró en Eastbourne el verano pasado. La Federación, con el encuentro ya perdido, permitió que Orantes se marchara a Estados Unidos y retuvo a José Higueras, pero en medio de todo hubo discusiones y problemas que posteriormente denunció Orantes y que sirvieron de argumento para dejar en evidencia la torpeza de los directivos y su nefasta forma de actuar, lo que llevó a Orantes a abandonar la Copa Davis.El primer paso que se dio después fue cesar a Juan Manuel Couder, cuyas relaciones con Orantes no eran buenas, pero, curiosamente, y quizá estratégicamente, para que no hubiera suspicacias, fue después cuando Orantes dijo que se iba de la Copa Davis. Nuevo paso en falso de la Federación, que nombró a José Edison Mandarino capitán, sin que éste pudiera ejercer el cargo. Ante la nueva actitud de la Española y Orantes falta saber si es que el organismo ha rectificado o si Orantes ha pasado por el aro al habérsele ofrecido un cargo de asesor en la Federación que, lógicamente, le reportará más beneficios. El problema está en lo que pensará ahora José Higueras, que, además, en estos momentos ocupa mejor posición en el ranking mundial, con mejores resultados que Orantes a lo largo del año.

Una vez más, el centro de todo está en el dinero, lo que, por otro lado, no deja de ser lógico. La Federación ha recurrido a Luis Bruguera para que capitanee el equipo, porque, al ser éste amigo de Orantes, era el más indicado para hacer volver al granadino.

Lo que debe plantearse seriamente ahora Pablo Llorens es en qué medida le interesa al tenis español la Copa Davis. Si de verdad quiere apoyarla, es obvio que debe subir en mucho el presupuesto destinado a ella, para que los jugadores se preocupen de verdad enjugarla.

Todo parece indicar que la Federación Española pretende llegar lejos de nuevo en la Copa Davis. De momento, ahí esta el hecho de que los tres primeros enfrentamientos se vayan a celebrar en España. El primer rivalserá Holanda, con el que se jugará en Sevilla; después, en caso de ganar, se recibirá a la República Federal de Alemania en Valencia, y se enfrentaría por último a Suecia, en Barcelona.

Sería absurdo ignorar un tema sobre el que se hace todo el mundo una pregunta en la calle: ¿qué pasa con Manolo Santana? Es fácil pensar que sería un hombre que podría aportar saber y experiencia al tenis español, pero por ahora todo parece indicar que la Federación no cuenta con él para estos menesteres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_