_
_
_
_
Tenis: Copa Davis

Mottram e Higueras abren el Inglaterra-España

Buster Mottram, número uno inglés, y José Higueras, número dos hispano, abrirán esta tarde una de las semifinales de la zona europea que disputarán Inglaterra y España en las pistas de hierba de Devonshire Park, situadas en la localidad de Eastbourne, a 120 kilómetros de Londres. Manuel Orantes y Jhon Lloyd disputarán el segundo encuentro individual. Mañana se jugará el doble, que formarán por parte británica Mark Cox y David Lloyd, mientras que Orantes y posiblemente también Higueras compondrán la pareja española.

Eastbourne ya fue escenario de otra eliminatoria entre estos dos países. Fue en el año 1967, y en aquella ocasión se impuso el equipo español, aunque necesitó todo el esfuerzo del entonces supermanuel Santana, y, especialmente, de una magistral actuación del «doblista» José Luis Arilla. El recordatorio anecdótico se impone. Santana tuvo que levantar cinco match-ball frente a Mike Sangster, antes de acabar ganando su partido. Y José Luis Arilla se destapó con uno de sus mejores encuentros a lo largo de su carrera en el doble, formando pareja con el propio Santana, que esa vez sólo fue un mero acompañante. Pero hubo más anécdotas que ahora cobran especial significado con este nuevo enfrentamniento ante Inglaterra. Manuel Orantes debutó, precisamente, en aquella eliminatoria, tras el encuentro de dobles, y en exhibición ante otro superviviente de entonces, Mark Cox. Cabe recordar, asimismo, que el capitán del equipo británico fue el australiano Lewis Hoad, que posteriormente entrenaría a los españoles, y que el británico Roger Becker dirigía a España.Hasta el momento el balance de los enfrentamientos entre británicos y españoles presenta un balance nivelado. De once encuentros, España obtuvo el triunfo en seis, e Inglaterra en cinco, si bien en 1922 la victoria española no se produjo en la pista, sino por incomparecencia de su rival. Un año antes se había disputado la primera confrontación, con triunfo inglés. La última tuvo lugar en 1975, en Barcelona, y la victoria correspondió a los tenistas españoles.

El pronóstico en esta ocasión se presenta incierto. El hecho de jugar sobre una pista de hierba favorece en principio a los británicos, habituados a ellas, aunque desde hace algunas fechas los cuatro integrantes del equipo español -Orantes, Higueras, Muñoz y Giménez- llevan entrenándose en busca de una adaptación aceptable. Quizá sea Higueras el que más dificultades encuentra para acoplar su conocido juego de frontón a las peculiaridades de la hierba, dificultades que aumentan además en esta pista, por el escaso bote de las pelotas.

Si hubiera que emitir un pronóstico a tenor de la actuación de los representantes españoles en el reciente torneo de Wimbledon, éste no sería precisamente muy optimista. Sin embargo, existe confianza esta vez en Orantes, que, contrariamente a lo que ha sido en los últimos años su línea, ha ofrecido hasta el momento unas actuaciones más regulares en Copa Davis que en los torneos donde ha participado, incluso con circunstancias adversas como la que se dieron en la pasada eliminatoria, que se superó en la pista cubierta preparada por Austria. Por lo que respecta a los jugadores británicos, parece claro que el principal rival será Mottram, un jugador irregular en su juego, pero que se adapta muy bien a todo tipo de pista. Mottram ya venció a Orantes hace poco en Dusseldorf, y suele ganar siempre a Higueras. El número dos, Jhon Lloyd, el marido de la norteamericana Chris Evert, no atraviesa un buen momento de forma. Solamente ha ganado un partido desde noviembre del año pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_