_
_
_
_

Más de cuatrocientos nombramientos dependen del Ayuntamiento

La Corporación municipal ha nombrado hasta el momento representantes para ocupar 120 puestos de los 425 existentes entre delegaciones de servicios, comisiones informativas, juntas municipales de distrito, comisiones municipales y extramunicipales. Algunos de los nombramientos pendientes, como los de los cinco delegados técnicos de Saneamiento y Medio Ambiente, Sanidad y Asistencia Social, Seguridad y Policía Municipal, Acción Vecinal y Abastos y Mercados, parecen inmediatos, en tanto que otros de menor importancia se demorarán algún tiempo, a la vista del carácter meramente simbólico que poseen.Según un informe realizado por el Ayuntamiento, y enviado al alcalde para su estudio, existen en la actualidad 72 representaciones extramunicipales y 67 municipales, aparte de los cargos de concejal responsable y delegado técnico de las delegaciones de servicios. Aunque son más numerosas las representaciones extramunicipales, el número de puestos a cubrir -103- es sensiblemente inferior al de las estrictamente municipales, ya que su cifra se eleva a 310.

Más información
Los más ocupados

Entre las primeras destacan la Asociación Mixta de Compensación de la manzana «A» de la zona comercial de la avenida del Generalísimo (AZCA), la Comisión de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, la Comisión Provincial de Precios, la Comisión de Enlace entre el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento, la Comisión Mixta de Supervisión y Control de las Obras del Plan de Saneamiento Integral de Madrid, la Comisión de Planeamiento y Coordinación del Area Metropolitana (Coplaco), y la Junta Local de Precios y Mercados.

Por razón de su cargo, bien como miembro de la Corporación o como técnico, existen ya dieciocho puestos cubiertos, la mayor parte en manos del alcalde o del gerente municipal de Urbanismo.

Aparte de las comisiones citadas, el Ayuntamiento debe estar representado en la casi, totalidad de los hospitales más importantes de la capital, en distintos patronatos, que van desde los de las universidades hasta los de protección de animales y plantas, y en actos diversos, como son los sorteos de la Lotería Nacional o las operaciones del sorteo de mozos que tienen que cumplir el servicio militar.

Representaciones municipales

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los dos plenos extraordinarios realizados hasta ahora por la Corporación han servido para nombrar a los dieciocho presidentes de juntas municipales, a los concejales responsables de las delegaciones, a los delegados técnicos, con excepción de los cinco citados, a los integrantes de las comisiones informativas, a los tres tenientes de alcalde y al vocal del Ayuntamiento en Gerencia Municipal de Urbanismo. Pero estos nombramientos, con ser los más importantes, no son más que una tercera parte del total. Las comisiones de Planificación y Control, el consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes, los puestos vacantes en Mercamadrid, la representación en la sociedad económica mixta para la construcción de viviendas de carácter social (Visomsa), y la Junta Central de Festejos, son algunas de las comisiones afectadas por el cambio municipal.A los 120 cargos nombrados habría que sumar los 57 que por razón de su cargo están también ocupados, al igual que las representaciones extramunicipales del alcalde. Este vuelve a ser el que más cargos ostenta, seguido por el delegado de Hacienda. Aunque los funcionarios creen que cuando se habla del delegado como miembro nato de las comisiones se hace referencia al delegado técnico, se da la circunstancia de que la diferenciación del actual Ayuntamiento entre concejal responsable y delegado podría hacer variar este concepto.

La división de puestos afecta casi en su totalidad a los concejales del Partido Socialista Obrero Español y Partido Comunista de España. La única presencia por parte de los concejales de Unión de Centro Democrático se produce en las comisiones informativas, sin que en ninguna de ellas ocupen puestos de presidencia.

La división de cargos entre los dos primeros partidos hace que, en algunos casos, una misma persona pertenezca hasta a doce comisiones diferentes, al margen de que en futuros plenos se le nombre para otros nuevos.

Junto a estas personas, todas

ellas concejales, un número relativamente pequeño de funcionarios y técnicos ocupan su puesto en algunas comisiones en calidad de asesores técnicos, como puede ser el caso del jefe de cementerios el arquitecto jefe de este área en la Empresa Mixta de Servicios Funerarios, los médicos escolares de distrito y los directores de un centro docente estatal en las ponencias municipales de Sanidad escolar, que funcionan en cada junta de distrito.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_