_
_
_
_

El PNV, contra el terrorismo

El máximo organismo del Partido Nacionalista Vasco acordó ayer, en una reunión celebrada en San Sebastián, la convocatoria de una manifestación contra la violencia terrorista en el País Vasco. La reunión urgente celebrada por el Euskadi Buru Batzar -órgano de dirección del partido nacionalista- ha dado por resultado esta convocatoria, que se contiene en el comunicado hecho público a primeras horas de la noche de ayer.En el mismo se dice que ante «nuevos hechos en los que el valor supremo de la vida ha sido menospreciado en forma brutal e incomprensible desde nuestra óptica política, el PNV desea proclamar una vez más y rotundamente su repulsa ante esta violencia terrorista».

«Nuestro compromiso con el pueblo vasco, de utilizar exclusivamente las vías pacíficas y democráticas en la defensa de sus derechos, exige en esta hora histórica para el futuro de Euskadi que pidamos a nuestro pueblo que proclame pública y colectivamente su rechazo absoluto del terrorismo, y a tal fin, el PNV convoca a todo el pueblo, de Euskadi a una manifestación a celebrar en Bilbao el día 28 del presente mes de octubre.»

El comunicado termina con un «especial y angustioso llamamiento» a quienes han elegido la violencia como procedimiento para su lucha política, al mismo tiempo que expresa el deseo del PNV de ver incorporados a estos últimos a la pacífica tarea de reconstrucción de una Euskadi libre. Tampoco olvida mencionar que sigue siendo «cada vez más inexorablemente urgente» la adopción por el Gobierno de las medidas políticas reclamadas por el PNV e ignoradas por aquél.

Insultos al gobernador

Por otra parte, ayer se celebró en la capilla del hospital militar de San Sebastián, el funeral por el, guardia civil Anselmo Durán, muerto en el atentado del pasado lunes en Elgóibar. La tensión contenida de los asistentes al oficio religioso se vio desbordada cuando el cadáver fue introducido en el furgón mortuorio, momento en que un grupo reducido de personas insultaron al gobernador de la provincia, Antonio Oyarzábal. El acceso de periodistas a la capilla no fue posible, por orden del Gobierno Militar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_