_
_
_
_

Trabajo enviará 48 millones de pesetas a Cádiz para el paro

Cuarenta y ocho millones de pesetas enviará el Ministerio de Trabajo a Cádiz, con objeto de paliar el paro existente en dicha provincia. La noticia ha sido comunicada a una representación de CCOO en el curso de la entrevista que esta central mantuvo ayer con el gobernador civil accidental de Cádiz.

En dicha entrevista CCOO, que conocía el envío por haber realizado gestiones directas en Madrid, insistió en que para la distribución de la citada cantidad se contara con todas las centrales sindicales, incluida la Unión Sindical Obrera, que hasta el momento no había participado en estas reuniones de coordinación entre Administración y sindicatos. Con este fin, serán convocadas las centrales para el próximo lunes.Por otra parte, ayer se encerraron en una iglesia de Arcos de la Frontera dirigentes del Sindicato Andaluz de Trabajadores, UGT y CCOO, comenzando una huelga de hambre por tiempo indefinido, con objeto de llamar la atención sobre el problema del paro agrícola y pedir que se con cedan fondos para ampliar a seis días a la semana el trabajo en el empleo comunitario.

En relación con este tema, no deja de extrañar el hecho de que a pesar de los objetivos comunes de la gravedad del problema del paro, CCOO y UGT lleven cada una por su lado las acciones emprendidas. El origen de sus diferencias podría encontrarse en la última reunión mantenida con el gobernador civil de Cádiz para estudiar el problema ocasionado por la falta de fondos para aten der al empleo comuritario. A partir de ese momento, parece ser que se lanzaron convocatoria para realizar acciones conjuntamente, si bien se debieron ocasionar una serie de malentendidos que provocaron la actual falta de coordinación.

En el curso de una rueda de prensa celebrada anteayer por el SAT y la UGT, estas centrales denunciaron la discriminación a que eran sometidas por el Gobierno Civil, mientras que CCOO se veía favorecida por el mismo. Por su parte, CCOO destaca que no se niega a la unidad de acción, poniendo como ejemplo la mantenida en meses anteriores, y en especial, la llevada a cabo con motivo de la demostración del convenio colectivo del campo. Al parecer, esta cuestión podría centrarse en las diferentes posturas adoptadas por UGT y CCIDO ante la actuación del gobernador civil. Mientras que UGT solicitó su cese, CCOO considera que la solución a los graves problemas planteados por el paro y la política seguida sobre el empleo comunitario no reside en el cambio de gobernador, que continuaría siendo un miembro de UCD.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_