_
_
_
_

UCD, contra las tesis "secesionistas" del PNV

Las opiniones políticas vertidas por Xabier Arzallus, diputado por Guipúzcoa del Partido Nacionalista Vasco (PNV), en el trascurso de la inauguración el domingo pasado de un nuevo baizoki en el barrio donostiarra de Gros, han alarmado a Unión de Centro Democrático (UCD) en Guipúzcoa. que contesta al parlamentario nacionalista a través de un extenso comunicado remitido a los medios informativos vascos. Los centristas, que toman como referencia la información del acto recogida por la Hoja del Lunes de San Sebastián. se fijan en los argumentos empleados por Arzallus ante las críticas dirigidas al PNV por no haber votado la enmienda que pedía la constitucionalización del derecho a la autodeterminación. Arzallus, según el periódico vasco justificó la postura de su partido diciendo que había que penetrar en la esencia del fuero vasco, el cual no sólo incluía el derecho a la autodeterminación, sino el de secesión. «Por eso, nuestro partido no consideró oportuno apoyar la autodeterminación.»

Para UCD estas palabras del nacionalista vasco significan que el PNV al presentarsu enmienda a la disposición adicional segunda solicitando la plena reintegración foral estaba, por lo visto. reivindicando el derecho de secesión.

«Admitiendo por un momento la tesis del señor Arzallus -dice el comunicado de UCD- de que el fuero lleva Implícito el derecho de secesión, se nos ocurre preguntar:¿fue de esta forma -como medio indirecto de constitucionalizar el derecho de secesión del pueblo vasco- como se presentó por el PNV su famosa enmienda a la disposición adicional segunda y se negoció su aceptación por UCD? A buen seguro que no. Cómo iba a aceptar UCID -ni tampoco el PSOE o el PCE- la constitucionalización del derecho a la secesión del País Vasco. si en el artículo segundo de la propia ley declaran esos mismos grupos políticos que la unidad de España es inviolable?»

UCD continúa acusando a los nacionalistas del PNV de indefinición y engaño asegurando que utilizan un lenguaje diferente en Madrid v en diferentes pueblos del País Vasco.

Advierte UCD que por estas distintas, y aun opuestas interprelaciones, es por lo que el PNV, abandonando de momento, su clásica posición pro estatuto, pasa a la defensa a ultranza de los fueros. «posición en la que cabe por lo visto -según cree ver UCD-. desde las aspiraciones secesionistas para satisfacer a los radicales hasta los mejores españolistas el Dios. Patria (España), Fueros, Rey, de los requetés y las comunicades tradicionalistas- para tranquilizar a los moderados».

UCD cree ver en las manifestaciones de Arzallus un equilibrio del político vasco para mantener una indefinición entre la aspiración separatista y la aceptación de la unidad de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Finalizan los centristas señalando que la postura de su partido en las negociaciones con el PNV «se comprenderá mejora partir de este momento en que se ha manifestado la posible causa -según UCD- de la ruptura de las negociaciones: la imposibilidad de la aceptación del espíritu de unos principios básicos en los que basar el consenso, como son la unidad de España, la negativa del principio de autodeterminación y la Constitución como marco de todo juego político».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_