_
_
_
_

Hoy culmina en Madrid la marcha de los parados

Hoy culmina en Madrid la marcha de los parados. Trenes especiales desde Andalucía y Extremadura, autobuses fletados desde Cataluña, Galicia y Valencia, y múltiples vehículos particulares, concluirán hoy en Madrid, con los cerca de 30.000 participantes (estimación de los organizadores) que participan en la marcha. La jornada de protesta contra el paro se cerrará con un mitin multitudinario en el Palacio de los Deportes.

La Empresa Municipal de Transportes ha habilitado varias de sus unidades, que irán conducidas por miembros del comité de empresa, para recoger en las primeras horas de la mañana a los participantes que hagan su entrada por la estación de Atocha, en los trenes especiales, y trasladarlos a la Casa de Campo. El citado parque se ha elegido como lugar de concentración de todos los participantes hasta la hora del mitin, previsto para las cinco de la tarde. Para amenizar esta espeta, el sindicato de músicos ha planificado una serie de actuaciones en el citado parque, junto al grupo teatral «La Esmeralda».En las entradas de Madrid habrá un servicio de coches-guías que asesoren a los vehículos particulares y conduzcan, a través de las distintas calles urbanas, a los autobuses hacia los lugares de concentración y aparcamientos previstos. Y desde los distintos barrios de Madrid habrá unas líneas especiales de autobuses municipales hasta el Palacio de los Deportes.

Al mitin tienen prevista su asistencia representantes de la Dirección General de Empleo, del Instituto Nacional de Previsión, SEAF-PPO, y demás organismos relacionados con la política de empleo. También se encuentran invitados los principales líderes de partidos políticos y centrales sindicales.

La marcha de los parados, iniciativa que surgió entre los distintos comités provinciales de desempleados en los últimos meses del pasado año, ha sufrido varias demoras y prohibiciones gubernativas hasta la presente autorización. La acción de protesta ha sido apoyada con fuerza por el Sindicato Unitario, en tanto que el resto de las centrales sindicales -sin desautorizarla- la han acogido más tibiamente. Numerosas entidades ciudadanas y culturales, como el centro de Palomeras, y asociaciones de vecinos han mostrado públicamente su solidaridad con esta acción de protesta contra el paro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_