_
_
_
_

El Banco Central absorbe al Ibérico

A última hora de la noche de ayer se llegó al acuerdo de fusión por absorción de los bancos Central e Ibérico. Después de varias reuniones a lo largo del día de directivos de ambas entidades, sus presidentes, Alfonso Escámez y Alfonso Fierro, acordaron iniciar las negociaciones técnicas de fusión de ambos bancos. Las autoridades económicas, informadas de la operación, autorizaron la suspensión de la cotización del Banco Ibérico en la Bolsa a partir de la sesión de hoy. La petición de los beneficios fiscales por concentración de empresas se hará inmediatamente; aunque la concesión de los mismos no afectará a la materialización de la operación.

Aunque aún no se ha fijado la proporción del canje posible de acciones, se estima probable que éste sea de una por una, es decir, que el Central realizará una ampliación de capital con objeto de poder ofrecer una acción de la entidad por cada una del Ibérico que se presente. La operación obligaría al Central a una ampliación del orden de una acción nueva por ca da siete.

El Banco Central cotizó en la última sesión de Bolsa al 375 mientras que el Ibérico lo hizo al 291 %. El Banco Centrul etienta en estos momentos con 18.735 millones de capital y 20.900 de reservas. Sus recursos ajenos en pesetas y divisas ascienden a 462. 100 millones (datos de septiembre). El Ibérico, por su parte, tiene 3.217 millones de capital, 2.188 de reservas y 75.940 de recursos ajenos. De la fusión resulta un banco con 538.000 millones de recursos aje nos (43.000 más que el Banesto, número uno por ahora) y 45.036 millones de recursos propios (510 menos que Banesto).

Las consecuencias inmediatas de la fusión suponen que el Central pasa a presidir la comunidad de la gran banca, que ésta aumenta su cuota en el mercado financiero y que una de las grandes familias financieras desaparece de la primera línea y diluye su preponderancia al pasar de ser el 51% del banco once del país a ser el 7% del primero, sin tener necesariamente, que presidir el banco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_