_
_
_
_

El PSUC, partidario del sistema proporcional en las elecciones municipales

El comité central del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) decidió, en ocasión de su última sesión plenaria, celebrada durante todo el pasado fin de semana, crear una «comisión para los problemas municipales y el movimiento popular», presidida por Antonio Gutiérrez Díaz -miembro de los comités ejecutivos del PSUC y del Partido Comunista de España- y encabezada por Jordi Borgia, Pau Verrié y, Ricard Boix, nombres que coinciden plenamente con los anticipados ayer por EL PAIS.

Con esta fórmula se evita la entrada de Jordi Borgia en el comité ejecutivo, lo cual era propugnado por la tendencia «bandera blanca -de la que Borgia es destacado representante- y parte del comité ejecutivo. En cambio se oponían a la entrada de Borgia en el comité ejecutivo los dirigentes de la tendencia «histórica» o «dura», concretamente Josep Serradell y Margarita Abril.La confirmación de la noticia se produjo en el curso de una rueda de prensa presidida por el secretario general del PSUC, Gregorio López Raimundo, acompañado de otros miembros de los comités ejecutivos del PSUC y del PCE. La información de dicha rueda de prensa, procede de los periodistas asistentes, ya que EL PAIS no fue invitado. EL PAIS había publicado un editorial sobre el PSUC el pasado viernes, día 29 de julio.

Las fuentes señalan que los temas de la rueda informativa fueron dos: la organización de las próximas elecciones municipales y la situación económica en relación con las medidas del Gobierno y los problemas sindicales.

Con relación al primer tema, el comité central se mostró partidario -indican las fuentes- de la revisión del censo, del derecho de voto a los dieciocho años, del sistema proporcional, de la elección del alcalde por los concejales y del aumento del número de estos últimos.

Respecto a posibles coaliciones electorales, López Raimundo se inclinó en principio por candidaturas separadas si el sistema es proporcional como desearía-, o bien las coaliciones si el sistema electoral es mayoritario.

En el documento sobre la situación económica se afirma que «las medidas económicas del Gobierno están orientadas a favorecer los intereses de la oligarquía y del gran capital» y que «proponen frenar la inflación y estimular la inversión mediante el procedimiento clásico del pasado franquista: la congelación salarial y la estabilización ».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El documento afirma también que «los comunistas del PSUC y del PCE proponemos la forma ción de un Gobierno de concen tración democrática. En Cataluña reiteramos nuestra propuesta de formación de un consejo provisional de la Generalitat».

Por otro lado, es de señalar que el Movimiento de Jóvenes Socialistas de Cataluña, organización vinculada al Partit Socialista de Catalunya (Congrés) (PSC) ha hecho público un corriunicado en el que denuncia la actitud «sectaria y antiunitaria» de las Juventudes Comunistas de Cataluña, vinculadas al PSUC.

Los Jóvenes Socialistas afirman en su comunicado que la forma de proceder de los jóvenes comunistas al hacer público un documento reivindicativo «es un intento de protagonizar en exclusiva la lucha por las reivindicaciones juveniles, intentando marginar al resto de los grupos políticos juveniles».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_