_
_
_
_

Hungría, una selección de nivel medio

Hungría, rival mañana del equipo español en Alicante, es un país que tuvo un extraordinario potencial futbolístico en los años 50, pero que desde entonces no ha superado un nivel medio. Estuvo ausente en las fases finales de los dos últimos mundiales. El equipo actual acaba de realizar una gira por Suramérica con flojos resultados.

A finales de febrero comenzó la gira de Hungría por Suramérica. Su resultado más brillante posiblemente sea el empate a un gol en México, ante la selección de aquel país. En Lima perdió ante Perú por tres a dos, y en Buenos Aires, ante Argentina, por cinco a uno.Baroti, seleccionador, pone como excusa para ésta goleada la falta de descanso de sus jugadores, que saltaron al campo agotados. Perdió también con el Nacional, de. Quito, Venció en Honduras un partido y empató otro y, por fin, derrotó al Municipal, de Guatemala. Al regreso, venció en Teherán a la selección iraní por dos a cero.

En los años 50, Hungría dispuso de un fenomenal equipo, casi mítico, que durante años arrasó en todos los campos. Su victoria por seis a tres en Wembley fue quizá el resultado más escandaloso del siglo. Hungría tenía entonces una alineación más o menos fija: Grosits; Budzanki, Ldrant, Lantos; Boszikl Zakarias; Budai, Kocsis, Hidegkutti, Puskas y Czibor. No hace falta recordar que Kocsis, Puskas y Czibor jugaron después en España. Tras cuatro años de sonados éxitos, Hungría perdió sorprendentemente ante Alemania la final del mundial del 54, en Suiza.

En busca de una plaza en el Mundial

Desde entonces, Hungría no ha salido de un nivel medio. Lajos Baroti, su actual seleccionador, llevó al equipo a las fases finales de los años 62 y 66. Después dejó el cargo y Hungría no ha estado nunca más, en una fase final. Hace un año este hombre fue repescado para la dirección técnica de la selección, y Hungría confía en que, consiga de nuevo clasificarse para una fase final, la de Argentina. Para conseguirlo, Hungría tiene escollos que salvar: ha de proclamarse primero campeona del grupo IX de la zona europea, en el que compite con Grecia y la URSS.Hasta ahora sólo se ha jugado un encuentro, la visita de Hungría a Grecia, que terminó en empate. Los encuentros clave de la liguilla son, por supuesto, los que enfrentan a la URSS y a Hungría. Se disputarán el 30 de abril en Hungría y el 18 de mayo en la URSS. Nunca los húngaros consiguieron hasta ahora vencer a los soviéticos. Ocurre, además, que el campeón de este grupo no se clasifica directamente, sino que tendrá que enfrentarse a doble partido con el tercer clasificado del torneo que han de disputar los tres campeones de Suramérica: Brasil, Bolivia y Perú o Chile.

España y Hungría han jugado hasta el momento en cuatro ocasiones. En todas ellas venció España. En el 1925, en Budapest, por 1 -0. En el 26, en Vigo, por 4-2. En el 64 en Madrid, en semifinales de la Eurocopa, por 2-1, con necesidad de prórroga. En el 72, en Madrid, por 10.

En los últimos años Hungría volvió a tener una promoción de jugadores de bastante calidad, como el extremo Bene, el delantero centro Albert y el defensa-centrocampista Sarisi. Estos hombres, ya muy mayores, han dado paso ya a ,otras generaciones. Fazekas de veintiocho años, delantero, es el hombre más veterano y acreditado de la actual selección, en la que también destacan el joven extremo izquierda Varadi y el libero Balint.

Jornada de descanso, para la selección

La actividad de los seleccionados españoles fue hoy casi nula, Sólo un paseo por la tarde. Cerca del mediodía llegaron a Alicante Kubala y los cinco madridistas seleccionados. Esta mañana, a las once, la selección celebrará su último entrenamiento. Kubala no ha anticipado todavía alineación, pero se espera que sea ésta: Miguel Angel; Ramos, Alexanco, Benito, Camacho; Villar, Del Bosque, Churruca; Juanito, Satrústegui y Rojo I. Para el segundo tiempo entrarían Arconada, Capón, Pirri, Cortabarría y Marañón posiblemente. Los dos seleccionadores han acordado que durante el partido se podrán hacer cuatro cambios y el del portero. En cuanto a los húngaros, ayer se entrenaron en el Rico Pérez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_