_
_
_
_

Inaugurado el paso de peatones de Cibeles

Ayer quedó inaugurado y abierto al público el nuevo paso subterráneo para peatones en la plaza de la Cibeles, que conecta entre sí las aceras de la calle de Alcallá -Ministerio del Ejército y Banco de España- con el ándén central del paseo del Prado y la terminal de autobuses que existe en el mismo.Este conjunto de pasillos subterráneos destinados al tránsito de peatones, cuya longitud total, es de noventa metros supone la primera fase del total de paso subterráneos para peatones previstos en esta plaza. La segunda fase consistirá en una prolongación de los ahora existentes desde el, andén central del paseo del Prado hasta la acera del Palacio de Comunicaciones.

Esta primera fase ha venido a suponer un desembolso de unos 43 millones de pesetas de los que treinta han sido financiados por el Banco de España. El motivo que ha movido a la banca oficial a partici par en esta empresa ha sido el de la seguridad, puesto que tras la apertura de este paso el cruce de peatones por superficie desde el andén central del paseo del Prado y desde la acera del Ministerio de Ejército hasta la acera del Banco de España quedará prohibido y únicamente se podrá realizar a través del paso.

Desde el mismo paso se tiene acceso al Metro en la estación de Banco de la línea II. y a la parada de autobuses de la plaza,de la Cibeles. Para poder ser construído este paso con la altura suficiente para el tránsito holgado de una persona de pie ha sido necesarlo rebajar la bóveda del Metro en el túnel que parte de la estación de Banco, en dirección hacia Ventas para dejarlo plano. con un revestimiento provisional formado por planchas metálicas. También ha sido necesario el desvío de una serie de instalaciones de agua, gas. teléfono y electricidad.

En la parte más próxima a la salida al andén del paseo del Prado se ha previsto la instalación de cuatro locales comerciales que más adelante, se verán aumentados con los que se instalen en la prolongación , del túnel hasta el Palacio de Comunicaciones. Estos cuatro locales comerciales tienen a un destino prefijado: uno de ellos ,se convertirá en quiosco el que hasta ahora existía en el paso de peatones que unía enla superficie las dos aceras de la calle de Alcalá. que quedaría ahora sin públivo de paso, otros se destinará a locutorio telefónico con lo que desaparecerán las cabinas existentes en la superficie y los otros dos tendrán un uso municipal: Empresa Municipal de Transportes y Policía Municipal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_