Presentación de la Asociación de Pensionistas
La Asociación Provincial de Pensionistas de Madrid celebró el pasado 4 de diciembre su presentación pública, en el curso de una rueda de prensa, acto que sirvió para que los jubilados plantearan una vez más sus reivindicaciones y problemas más acuciantes.La creación de esta asociación según los pensionistas, obedece a la necesidad de agrupar y reunir a todos los jubilados acogidos a la Seguridad Social. Los puntos que integran la tabla reivindicativa de los pensionistas son los siguientes: pensión de la Seguridad Social con un mínimo nunca inferior al salario mínimo interprofesional, revisión de las pensiones dos veces al año, incrementándolas con el aumento del coste deja vida; establecimiento de una paga extraordinaria, de una mensualidades con cargo a los fondos a las mutualidades, destinar todos los ingresos de éstas únicamente para la previsión social, respetar el derecho de la viuda a la pensión de jubilación dándola preferencia para el ingreso en las residencias de ancianos; representación de los pensionistas en los montepíos y en el Instituto Nacional de Previsión, instalación de centros de geriatría y residencias especiales suficientes para todos los pensionistas, becas y acceso gratuito de los huérfanos a centros de enseñanza, deportivos y culturales y, finalmente, eximir a todos los pensionistas de cualquier tipo de impuestos, tanto fiscales, como provinciales o municipales.
La Asociación Provincial de Pensionistas nace al amparo de la ley de Asociaciones de diciembre de 1964. La solicitud se hizo el pasado 23 de marzo y permaneció en trámite hasta el 23 de noviembre.
Para el próximo 21 de diciembre, la asociación celebrará elecciones generales para cubrir la junta directiva de la asociación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.