_
_
_
_

Los comunistas catalanes, preocupados por los sindicatos unitarios

El pasado fin de semana se reunió el pleno de la organización del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) en la factoría SEAT, la de mayor plantilla de España, con 30.000 trabajadores. La reunión fue presidida por el propio secretario general del mencionado partido, Gregorio López Raimundo, lo que da una clara idea de su importancia.Es precisamente en la factoría SEAT donde se da la mayor implantación de un «sindicato unitario», construido con la participación activa de la antigua tendencia «minoritaria» de Comisiones Obreras (CCOO), claramente antagónicas de la «mayoritaria», animada activamente por el PSUC.

También en el mismo fin de semana tuvo efecto una reunión de las CCOO de prensa, organismo cuya existencia es prácticamente desconocida -por no decir que totalmente- en los medios laborales y periodísticos barceloneses. Se da, asimismo, el caso que otro de los sindicatos unitarios -de origen comparable al existente en la SEAT- que mayor implantación parece tener es el de prensa, que intega a periodistas, administrativos y personal de talleres.

Curiosamente, en el terreno de la prensa, hasta ahora, la política de los comunistas catalanes del PSUC y de la tendencia mayoritaria de CCOO difería sustancialmente de los presupuestos básicos del Partido Comunista de España (PCE), cuya línea política es estatutariamente coincidente con la del PSUC.

La diferencia estriba en que los periodistas comunistas participan en el sindicato unitario del ramo, lo cual no sucede en el resto de España.

Tanto la reunión de los comunistas de la SEAT como la presentación de CCOO de prensa permiten afirmar que el tema de los sindicatos unitarios preocupa a la dirección del PSUC y que, en base a ambos hechos, es de esperar que la actitud de este partido será a partir de ahora plenamente coincidente con la del PCE.

En este s'ntido es de señalar que la reunión de los comunistas de la SEAT decidió «apoyar la alternativa que ofrecen las Comisiones Obreras en la perspectiva de avanzar hacia un congreso sindical». También es significativo que en esta misma reunión se eligiera una nueva dirección de la organizacion comunista de la SEAT, formada por veinte militantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_