_
_
_
_

Se inicia el congreso constituyente del Partit Socialista de Catalunya

Con asistencia de unos seiscientos delegados se inició ayer tarde en Barcelona, el congreso constituyente del Partit Socialista de Catalunya (PSC). Con estas jornadas se culmina un proceso iniciado formalmente el pasado 22 de junio, con la celebración en el Palau Blau-Grana de Barcelona, de un mitin multitudinario (ver EL PAIS de 23 de junio).

La reciente prohibición del congreso del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hizo temer que la celebración de estas jornadas no fuese tolerada. Sin embargo, no ha sido así. En base a la celebración de este congreso es de prever que los dirigentes del PSOE podrán tener un nuevo argumento en favor de la celebración de su propio congreso.En una sala presidida por banderas rojas y catalanas, se discutieron ayer los estatutos del nuevo partido. Participaron en la discusión delegados pertenecientes a todas las corrientes que confluyeron en el proceso de creación del partido, y que van desde antiguos miembros de Esquerra Republicana de Catalunya, encabezados por Josep Andreu Abelló, hasta los antiguos trotskistas del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM). Sin embargo, la corriente más importante es, sin duda, Convergencia Socialista de Catalunya (CSC), integrada en la Federación de Partidos Socialistas (FPS).

Como invitados de honor estaban representados la mayoría de partidos políticos catalanes. Al respecto, las novedades más destacadas eran la ausencia de un representante del grupo socialista que encabeza Josep Pallach -y que también utiliza la denominación de Partit Socialista de Catalunya- y la presencia física de Gregorio López-Raimundo, secretario general del Partit Socialista Unificat de Catalunya, quien, muy complacido, nos confirmó que se trataba de su primera presencia oficial en un acto público después de haber vivido clandestinamente en Barcelona durante unos diecisiete años.

Otros invitados eran los representantes de los partidos socialistas de Chile, Argentina y Uruguay. Para hoy, se espera la asistencia del señor Roux, miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Francés y también la de una delegación del PSOE. Además, se recibieron mensajes de salutación de Lelio Basso y de los partidos socialistas suizo, alemán, italiano y del laborista británico.

Manifiesto del partido

La jornada de mayor interés será, sin duda, la de hoy, a celebrar a puerta cerrada. En su transcurso elaborará el manifiesto-programa del nuevo partido. Sobre este punto, EL PAIS supo en fuentes directas que se presentarían tres opciones genéricas.La primera alternativa, que se podría calificar de oficial, está propiciada por los actuales dirigentes de CSC y en grandes líneas coincide con el programa de la FPS. La segunda opción se sitúa a la izquierda de la anterior y estaría propugnada por antiguos dirigentes del Front Obrer de Catalunya (FOC) organización desaparecida y vinculada al también desaparecido Frente de Liberación Popular (FLP)-. La tercera, la más importante, se basaría en una aportación de los antiguos miembros del Partido Popular de Cataluña, de muy escasa implantación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El lunes, el congreso constituyente del PSC discutirá -nuevamente a puerta abierta- la línea política de la organización. Será este día en que se presentará una moción solicitando la integración del nuevo partido en la FPS. Esta moción será indudablemente aprobada. Asimismo, se elegirá un Consejo Nacional de 151 miembros y un comité ejecutivo integrado por un número de personas comprendido entre las quince y las veinte.

Con la creación del nuevo partido, desaparecerán tres grupos políticos, hasta ahora representados en el Consell de Forces Polítiques de Catalunya, los cuales se integrarán en el flamante PSC. Ello hará que en aquel organismo unitario se produzca un desplazamiento de votos de evidente importancia. Por otro lado, puede volver a plantearse el tema de la homonimia entre este nuevo partido y el que encabeza Josep Pallach. Esta coincidencia paralizó, en el pasado reciente, todas las actividades políticas de la oposición catalana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_