_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Recuperación casi general

La Bolsa ha cambiado la tónica de superficie, tal como se vislumbraba en la última sesión de la semana pasada. Se habían retirado bastantes órdenes de venta y ayer se animó a "entrar" la barandilla, por supuesto con más ruido que nueces (ver volumen negociado de Petróleos).En el parquet se hablaba de las importantes declaraciones del vicepresidente militar y de la predilección que siente el presidente francés Giscard d'Estaing por los monarcas españoles, que hoy visitan oficialmente París. Estas razones y las técnicas anteriores, han permitido subir prácticamente todos los corros, con las únicas excepciones de Alimentación e Inversión. Los que mejoran más su índice parcial fueron las Químicas, con alzas de 13 enteros en Petróleos, 9 en Explosivos, y posiciones dinero para las Papeleras y las Eléctricas que han estado muy fuertes, no sólo por el apoyo institucional del Banco de España, que lo hubo al

principio de la sesión, sino porque se sumaron los habituales del salón, con una animación que hacía tiempo que no se veía.

En Bancos también se produjeron alzas, pero hubo varios (y de los importantes: Banesto, Central..,) que tenían aún demasiado papel para poder hacer cambio al alza, por lo que se limitaron a repetir en la esperanza de casar operación hoy. Popular, Exterior, Bilbao, Vizcaya, Hispano se anotaron las principales plusvalías. Destaca el bajón de Guipuzcoano que llevaba muchos días arrastrando papel.

En Inversión, donde quizás haya noticias positivas pronto, Popularinsa deja 37 enteros.

Subidas en Minero-siderúrgicas a cargo, principalmente, de Hornos, pero Tubacex y Olarta no operaron por falta de contrapartida (papel), y Babcock y Echevarría demeritaban.

Las posiciones finales bastante equilibradas con algo más de dinero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_