_
_
_
_

Se construye sobre zona verde, en el Poblado Dirigido de Orcasitas

Los vecinos del Poblado Dirigido de Orcasitas, a través de su asociación en trámite, han expresado su extrañeza ante el proyecto del Ministerio de la Vivienda por el que se autoriza la construcción de bloques de casas en zonas consideradas como verdes.Según los planos existentes en Gerencia Municipal de Urbanismo, levantados en el año 1971 y fotocopiados por los vecinos hace apenas un mes, las zonas en las que ahora se ha otorgado licencia de construcción a Huarte y Cía, están consideradas como áreas verdes que circundan los bloques existentes en el Poblado Dirigido.

«No creemos que la construcción de estos bloques, dicen los vecinos, pueda estar amparada por resolución legal alguna, ya que no sólo se pretende edificar en área de esparcimiento, sino levantar construcciones de ocho alturas delante de viviendas unifamiliares ya existentes y que cuentan con seis alturas». Según la vigente ley del suelo, las edificaciones que revistan características como éstas son nulas, al ser nulas de pleno derecho las licencias que las amparan. Las torres de ocho alturas, que serían construidas a cinco metros de distancia de las actuales, con seis pisos, privarían a estas de las vistas que ahora mismo tienen y de unas zonas verdes que son las únicas de que disponen.

Los vecinos han elevado peticiones al Ministerio de la Vivienda para que a aquellos que tienen sus casas en mal estado les sean reparadas o sustituidas por otras nuevas, siempre que no se aumenten los costes que ahora tienen. Estos vecinos, en desacuerdo con el plan de remodelación, critican las manifestaciones del Ministerio en las que se decía que el Poblado Dirigido sería remodelado en un espacio de tiempo no superior a tres años. Los vecinos entienden que este plan supondría la demolición de las 3.500 viviendas existentes, cosa que está en contradicción con el decreto 323 de 23 de enero de 1976, que dice: «El Instituto Nacional de la Vivienda procederá a financiar las obras de reparación y conservación de las viviendas que no hayan de derruirse.»

La empresa constructora, según dicen los vecinos, ha comenzado las obras sin licencia municipal, sin modificación de los planos de Gerencia Municipal de Urbanismo. Tampoco se han colocado vallas ni señalización.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_