_
_
_
_

Los mandos intermedios presentan escasa conflictividad

La empresa tiene un carácter marcadamente explotador en opinión de los mandos intermedios, puesto que un 78 por ciento de ellos afirma que «el capital busca su máximo beneficio» y el 62 por ciento dice que «éste lo obtiene gracias al sudor de los que trabajan en ella», según se puso de manifiesto en la «mesa-panel» que sobre «El mando intermedio en las relaciones interprofesionales» tuvo efecto ayer en el Instituto Nacional de Industria.Ante los conflictos surgidos entre obrero y patrono, tan sólo un 28 por ciento de los mandos intermedios conoce el caso de que alguno de ellos haya apoyado ante la empresa las reivindicaciones planteadas por sus subordinados y en presencia de éstos.

Una de las razones principales que justifica el escaso número de mandos intermedios que públicamente salen en defensa de sus subordinados, estriba en el temor a indisponerse con la empresa, a la que, en la mayoría de los casos, deben su promoción profesional, extraídos de entre sus propios compañeros de trabajo, y encargado de una parcela de responsabilidad que, por lo general, les vincula más los patronos que sus anteriores compañeros.

La participación de mandos intermedios en huelgas y conflictos también es escasa, pues tan sólo un 11 por ciento de los mandos consultados saben de algún compañero que se haya sumado a las reivindicaciones de sus subordinados y hayan participado en las acciones de protesta de los trabajadores.

Respecto a la Organización Sindical actual, los mandos tienen serias dudas sobre su eficacia, puesto que dos tercios de ellos, el 62 por ciento, afirman que no defiende adecuadamente sus intereses y el 86 por ciento asegura que debería llegarse a otro sistema de Organización Sindical formando, principalmente, sindicatos similares a los europeos.

Los subordinados consideran, su vez, que tan sólo un 6 por ciento de los mandos intermedios apoyan por lo general, a los trabajadores, frente a un 28 por ciento que afirma que los mandos defienden sistemáticamente a la empresa.

La imagen de los mandos intermedios, según la exposición hecha por José Antonio Aguirre, que como ponente dio a conoce los anteriores datos contenidos en una investigación sociológica sobre este estamento laboral, realizada a nivel nacional, quedó reflejada de la siguiente manera: «personaje solitario, aislado de todos, que ha perdido la confianza de los subordinados con lograr alcanzar suficientemente la de la empresa, temerosos de perder su puesto, aunque ellos no lo reconozcan así, bastante indefensos ante sus superiores, no así ante los subordinados, son titubeantes y ambiguos, lo que les reporta palos tanto de los de arriba como de los de abajo».

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_