_
_
_
_

La selección femenina de balonmano maravilla ante Francia, la subcampeona olímpica y europea

El equipo español, con un juego arrollador en la segunda parte (25-28), recupera su mejor versión y perspectiva

Robert Álvarez
España - Francia balonmano femenino
Ainhoa Hernández lanza tras haber superado a Edwige durante el partido entre España y Francia.SUSANA VERA (Reuters)

Las catorce componentes del equipo español de balonmano convirtieron la cancha del Estadio Nacional de Yoyogi en una auténtica fiesta. Sus gritos alborozados, sus saltos y abrazos de alegría se correspondían con la espectacular victoria por 25-28 que obtuvieron ante la potente selección francesa.

El equipo español, tras su derrota en la primera jornada ante Suecia, necesitaba la victoria para reforzar su objetivo primordial, concluir entre los cuatro primeros del Grupo B (son seis equipos) y clasificarse para los cuartos de final. Francia había truncado el camino de España hacia el podio tanto en los Juegos de Río 2016 como en el Europeo de 2020 en Dinamarca. Esta vez, España evitó que se repitiera una historia parecida porque de haber perdido habría quedado en una situación muy difícil.

Más información
Cristina Mayo, la pionera que llevó el balonmano español a lo más alto de Europa
“Aquí nadie viene con su banderita personal”

La victoria española se gestó en el arranque del segundo tiempo. La efectividad ofensiva de Carmen Martín, autora de seis goles, Alexandrina Barbosa y Almudena Rodríguez, propició la brecha en el marcador. España anotó desde todas las posiciones. Fue un vendaval durante ese periodo. La racha de paradas de Mercedes Castellanos afianzó la defensa del equipo español, fundamental para su despegue. El parcial fue decisivo: del empate a 14 se pasó a un 18-23 que marcó la mayor diferencia favorable a la selección que dirige Carlos Viver. Quedaban 10 minutos para el final y España mantuvo un ritmo de juego que frustró los intentos de Francia por recuperar el terreno perdido. Coatanea, Valentini y Flippes redujeron la desventaja francesa a dos tantos en dos ocasiones. Pero un robo de balón de Carmen Martín y un penalti detenido por Silvia Navarro evitaron que Francia repitiera la historia de hace cinco años en los Juegos de Río, cuando remontó siete goles y frustró el pase de España a las semifinales.

Francia, 25; España 28

Francia: Leynaud; Coatanea (5), Flippes (2), Edwige (1), Zaadi (4, 3 p), Nze Minko (1) y Lassource (1) -equipo inicial-; Darleux (p s), Nocandy (-), Valentini (2), Pineau (5, 4 p), Niakate (-), Foppa (4) y Lacrabere (-)

España: Castellanos; Carmen Martín (6, 4 p), Almudena Rodríguez (4), Pena (-), Lara González (2), Arcos (1) y Ainhoa Hernández (1) -equipo inicial-; Navarro (p s), Marta López (3), Eli Cesáreo (2), Sole López (2), Alicia Fernández (2, 1 p), Barbosa (4) y Mireya González (1).

Marcador cada 10 minutos: 4-2, 9-6 y 12-12 (Descanso). 15-18, 19-23 y 25-28.

Árbitros: Brunner y Salah (Suiza). Excluyeron por dos minutos a Edwige y Nze Minko, Eli Cesáreo, Lara González, Almudena Rodríguez, Mireya González y Marta López.

Estadio Nacional de Yoyogi, Tokio. Segunda jornada del torneo olímpico. Grupo B.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre los Juegos de Tokio

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_