

El ingenio de Harry Kane doblega a un gran Chelsea en Múnich
El delantero del Bayern se eleva por encima de todas las figuras de un partido de altísima intensidad


Kane, Díaz y Olise pudieron más que Palmer, Enzo Fernández, Pedro Neto y Malo Gusto. Jugó mejor el Bayern que el Chelsea. Sobre la táctica invasiva de Maresca y Kompany, sobre el vértigo y la presión en todas sus formas, se impuso el don de los individuos más imaginativos. Fue sin duda el partido de la jornada de la Champions que comienza. Ganó el Bayern al Chelsea, se impuso el mejor equipo de Europa central al campeón del Mundial de Clubes por 3-1.


El Allianz Arena, repleto de gente bullanguera, acogió el enfrentamiento de dos representantes de la vanguardia del fútbol. Es difícil asistir a un duelo con mejores jugadores implicados en ataque y más dificultades para dar el primer pase desde sus defensas. Dos equipos sobrecargados de puntas, extremos y volantes fabulosos que carecen de un mediocentro dominante. Ni Kimmich ni Caicedo destacan por su habilidad para girarse bajo presión y orientar las salidas del balón. En el Chelsea, Maresca lo intentó subsanar agazapando elementos atrás y lanzando en largo para saltarse el mediocampo. El Bayern hizo lo contrario: sumó jugadores de forma coordinada —a veces caótica— para bajar en apoyos continuos. Kane, Gnabry, Olise, Díaz... Todos los delanteros pasaban por la base de la jugada para ayudar a Kimmich a encontrar la vía de salida. Incapaz de frenar la catapulta, el Chelsea sufrió las consecuencias en su área.
Kimmich y Olise, a propósito de una falta al borde del área, aprovecharon una distracción del Chelsea para provocar el 1-0. El centro de Olise fue tan tenso que derivó en accidente: la pelota rebotó el la rodilla de Chalobah y fue a la red. A partir de ahí, minuto 20, el Chelsea jugó con más estrés que claridad. Antes de la media hora la presión del equipo inglés dejó libre a Tah, Kane bajó a recibir, y el Bayern comenzó a desplegarse. La maniobra iluminó la trascendencia de Kane en el juego de su equipo. Gracias a su ingenio, sus compañeros acabaron instalados en campo rival. En el curso del mismo ataque, se produjo la acción que abrió el marcador cuando Kane controló un balón en el área y presa de los nervios Caicedo le hizo penalti. El juez español, José María Sánchez, fue severo. Kane ejecutó el 2-0 y el partido se revolvió.
El Chelsea replicó a la contra, después de una incursión accidentada de Tah y Upamecano en campo contrario que desnudó a la defensa del Bayern. Los dos centrales saltaron a tapar cada uno a un hombre. Tah con Joao Pedro y Upamecano con Enzo. Demasiada agresividad y demasiado lejos de su zona para dos marcadores tan lentos de giro. Cuando Olise perdió el balón en el área rival, todo el equipo alemán se vio descompuesto. Malo Gusto salió disparado por la derecha y Palmer, que corrió conduciendo por el medio, le tiró una pared antes de definir ante Neuer. En el momento del contacto los dos centrales del Bayern todavía no pisaban el área. La escena reveló la clase de actitud, atrevida y retadora, con la que sale a los partidos el conjunto alemán, más resuelto que nunca a imprimir su sello en la Champions.
PSG, 4; Atalanta, 0
Cucurella con Olise y Malo Gusto con Díaz conformaron dos carteles imposibles de mejorar en la escala de duelos de laterales contra extremos. Ninguno defraudó. Ninguno alcanzó la perfección. Un error de Malo Gusto cuando intentaba encontrar un socio para iniciar un ataque acabó con la pelota suelta. Harry Kane la atrapó antes de fusilar al ángulo imposible de Robert Sánchez. Fue el 3-1 definitivo. Palmer respondió con un toque sedoso en el 3-2, pero el VAR lo anuló por fuera de juego.
En otros encuentros del día el PSG goleó al Atalanta (4-0), el Ajax cayó ante el Inter (0-2), el Slavia empató (2-2) con el Bodo/Glimt, y el Olympiakos no pudo con el modesto Pafos (0-0) en el Pireo.
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
2
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
3
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
4
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
5
![]() |
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
30
![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
31
![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
32
![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
33
![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
34
![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
