_
_
_
_

Entre Messi y Neymar, Lamine Yamal: el mejor amigo del regate

Entregado al fútbol del argentino, pero imitador del juego del brasileño, el extremo del Barcelona de 17 años moldeó su ‘dribbling’ en la calle y es hoy el mejor gambeteador de las cinco principales ligas

Lamine Yamal
Lamine Yamal, durante un partido de Liga con el Barça.NurPhoto (NurPhoto via Getty Images)

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre. Lamine Yamal conoce el significado de esta frase. Cuando era pequeño, tenía dos mascotas: Kila y Clara. “Siempre corría con ellos. Al final, jugar al fútbol contra un perro es lo más difícil”, explicó en una entrevista a France Football. Mientras relata la vivencia, sus brackets de adolescente brillan. Una sonrisa pícara ilumina el rostro del jugador. Es la misma sonrisa que dibuja (justo) después de regatear a un rival.

“Jugaba con sus perros, porque le costaba driblarlos”, rememora Inocente Díez, conocido popularmente como Kubala, coordinador del C.F. La Torreta, el primer equipo de fútbol de Lamine Yamal. “Lo he visto como infantil y cadete. Tenía cinco años y sus gestos y posiciones del cuerpo eran iguales que los de ahora. Su estilo es el mismo”, añade Díez que vivió en primera persona lo que él cataloga como “ansiedad de pelota” del futbolista azulgrana. “¡Suelta el balón que no es tuyo; es de todos!”, le indicó más de una vez desde el banquillo Kubala, testigo directo de ese entrenamiento artesanal, improvisado, que moldeó poco a poco la técnica del joven Lamine.

Para Juan Carlos Unzué, exentrenador del Barcelona, lo que hace “diferenciador” el regate de Lamine es “llevar la pelota muy cerca del pie a gran velocidad”. También, la habilidad de “engañar al rival para saber por dónde va a salir en el uno contra uno”, analiza al otro lado del teléfono para EL PAÍS. Una explicación similar a la que encontró, en su momento, Eduardo Galeano para comparar a Messi y a Maradona. “Leo es un caso único en la historia de la humanidad: es alguien capaz de tener una pelota dentro del pie. Siempre se dice que Maradona la llevaba atada, pero Messi la tiene dentro del pie y, eso, científicamente, es inexplicable”, reflexionó el escritor uruguayo.

“Por ser zurdo”, vuelve Unzue, “Lamine se parece más a Leo que a Neymar en la forma de regatear. El posicionamiento sobre el campo es similar al que él tenía, sobre todo al del inicio”. Es aquí, cuando los recuerdos del pequeño Lamine reflotan del pasado para avivarlos en el presente. “Quedábamos después del cole en su casa (la de un amigo), porque él tenía un ordenador y poníamos vídeos de Neymar. Estábamos ahí toda la tarde mirándolos. Luego me ponía a hacerlo [lo que hacía el brasileño] en mi habitación”, admitió Lamine hace unos meses también a la revista francesa. Pues el futbolista brasileño del Santos, ídolo de Lamine, tiene una influencia directa, en cómo el extremo de la Roja entiende el regate como recurso disuasorio, tanto para dejar atrás a los contrarios como quemar de etapas de formación.

Lamine Yamal es actualmente el futbolista de las cinco principales ligas europeas con mayor número de regates completados en todas las competiciones (245) y el primero con más regates buenos (129), según datos de Opta. En este último apartado, el top-5 lo completan: Jamie Gittens (105), Kylian Mbappé (98), Florian Wirtz (94) y Vinícius Junior (91). Asimismo, nadie le supera en esta faceta del juego en la Liga (89).

En tan solo 33 partidos, —respecto a los 50 que disputó durante toda la campaña pasada— el internacional español ya ha superado el número de ocasiones creadas (53), en relación con las del curso 2024-2025 (50). Lo mismo ocurre en oportunidades de gol, tras regate. En la actual, lleva nueve, mientras que en la anterior fueron cinco. Una circunstancia potenciada por el juego del Barça de Flick: “Es un equipo capaz de jugar con gran efectividad de forma vertical y rápida, pero también de superar repliegues rivales”, apunta Unzué.

Entonces, ¿cómo parar a Lamine Yamal? El extécnico menciona una de las claves: “Que no tenga demasiado tiempo para recibir la pelota bien orientado”. Después, que “los defensores tengan ayudas”. Con todo, Unzué reconoce que “Lamine puede irse de los dos contra uno”, pero que “el único jugador que tenía algo diferente es Messi”. “Enseñaba el balón al rival, le hacía sentir que se lo podía quitar y en el momento en que el oponente iniciaba ese movimiento hacia la pelota, aprovechaba para hacer el toque más rápido y desequilibrarlo”, explica el exentrenador sobre el regate de la leyenda del Barça.

“Es el mejor jugador de la historia. Si te comparan con Messi, quiere decir que estás haciendo las cosas bien, pero yo intento ser yo”, confesó recientemente el extremo de Rocafonda a Mundo Deportivo. Ahora bien, aún queda madera por tallar. Según Juan Carlos Unzué, algunos aspectos de mejora en el atacante son su posición y orientación del cuerpo para recibir en “espacios intermedios”. También, alternar jugadas “con movimientos en profundidad”. “Si el rival no sabe si la va a recibir al pie o a su espalda, él va a ser el primero que se beneficie”, insiste al respecto.

Kubala explica que una de las aristas del jugador en el fútbol base era “no soltar el balón”. “Una jornada lo castigamos sin jugar”, afirma. Aquel día, Inocente Díez dirigía un encuentro que perdía por 3 a 1 en el segundo tiempo. Una solución se le vino a la cabeza: “Sacar a Lamine”. La consecuencia de la decisión fue tan inesperada para el equipo contrario, como previsible para el coordinador: “Terminamos ganando 6 a 3. Él solo metió 3 goles”, evoca entre risas, refiriéndose al 19 del Barça.

Por aquel entonces, el pequeño Yamal ya marcaba el devenir de los partidos, mientras forjaba el sello indeleble que le definiría desde pequeño. Cuando jugaba contra sus perros. Cuando los troncos de los árboles del parque se convertían en paredes. Cuando las sillas del comedor de casa eran porterías. Aquellos días en los que Lamine Yamal —todavía— no lucía brackets de adolescente. Pero eso no le impedía una cosa. Que una sonrisa iluminara su rostro, después de regatear a un rival.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_