_
_
_
_

Marta Huerta de Aza, primera árbitra principal en ascender a Segunda División

Judit Romero sube como colegiada asistente a Primera, en donde acompañará a Guadalupe Porras y Eliana Fernández

Marta Huerta de la Haza
Marta Huerta de Aza, durante el partido entre Inglaterra y Austria de la Eurocopa 2022 disputado en Mánchester.Visionhaus (Visionhaus/Getty Images)
Diego Fonseca Rodríguez

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha ascendido por primera vez en la historia a una colegiada principal, Marta Huerta de Aza (Palencia, 34 años), a Segunda División. Palentina de nacimiento y adscrita al comité tinerfeño, será la primera árbitra que dirija partidos en la segunda categoría del fútbol español masculino. Huerta de Aza cuenta con experiencia internacional: arbitró un encuentro de las semifinales de la Champions League femenina, estuvo en la Eurocopa de Inglaterra 2022 y participó en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 que conquistó España el pasado verano.

“Es algo con lo que una ni siquiera sueña cuando empieza en esta aventura del arbitraje. Llevo muchos años peleando y es una enorme satisfacción haberlo logrado”, ha dicho Huerta de la Aza. “También siento este ascenso como un logro colectivo, así me lo están haciendo saber mis compañeras. El arbitraje femenino en España está dando pasos muy importantes y esto es un éxito de todas”, ha añadido.

Hace ya tiempo que las mujeres luchan por abrirse paso entre los colegiados del fútbol —y también de otros deportes como el baloncesto—. De hecho, Huerta de Aza no es la primera en llegar a la élite del fútbol masculino profesional. Las asistentes Guadalupe Porras y Eliana Fernández llevan ya varias temporadas en Primera, y el próximo curso las acompañará Judit Romero García, que asciende a la Liga, mientras que Silvia Fernández será árbitra asistente en la 2024/2025 en Segunda.

Los ascensos de Huerta de Aza y de Romero García son un ejemplo más del crecimiento de las mujeres en el fútbol. No solo están conquistando nuevas cotas en el arbitraje, sino que el número de chicas que juegan no ha dejado de crecer en los últimos años (107.853 licencias esta temporada) hasta colocarse como el segundo deporte más practicado por ellas en España, tan solo por detrás del baloncesto (138.267), aunque aún muy lejos del número de hombres que se dedican a patear el balón de forma federada (1.140.658), según datos del Ministerio de Educación y Deportes.

En total, en las cuatro primeras categorías del fútbol masculino español —Primera, Segunda, Primera RFEF y Segunda RFEF— hay 19 colegiadas —teniendo en cuenta a principales y asistentes— entre los 486 profesionales que se dedican al arbitraje, según datos del CTA.

El anuncio del ascenso de Huerta llega tras la polémica que suscitó la decisión de la UEFA de no incluir ni una sola árbitra en la Eurocopa que se está celebrando en Alemania estos días. En el Mundial de Qatar, celebrado a finales de 2022, hubo seis colegiadas —tres principales y tres asistentes—, pero el organismo que rige el fútbol continental decidió prescindir de las profesionales europeas bajo la premisa de que la selección de árbitros se había basado “exclusivamente en su calidad”.

Los ascensos a Primera

Además de la promoción de Huerta de Aza, Adrián Cordero Vega, del comité cántabro, y Alejandro Quintero González, del andaluz, son los colegiados que suben a Primera División. Cordero Vega regresa a la máxima categoría, donde ya estuvo cuatro campañas, entre 2018 y 2022, mientras que Quintero González llevaba tres temporadas en Segunda.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_