_
_
_
_

Carlo Ancelotti: “A partir de ahora, empieza el miedo de que se pueda escapar”

El técnico del Real Madrid explica cómo funciona la mente antes de una final y habla de la preocupación por no lograr un éxito que se ve muy cerca

Lorenzo Calonge

A Carlo Ancelotti, cuando estaba a punto de levantarse de la sala de prensa, le costó arrancarse a hablar, vaciló unos segundos, pero cuando lo hizo, esbozó una radiografía de lo que pasa por la cabeza de alguien que va a disputar una final de la Champions después de nueve meses picando piedra. La del Borussia Dortmund (21.00, Movistar) será la novena para él entre su carrera como entrenador (la sexta) y jugador (tres).

“La final es el día más importante y también el más peligroso”, introdujo el italiano. “Hay que disfrutar al máximo por estar aquí, es una felicidad enorme porque influye la suerte, que las cosas salgan bien, no bajar los brazos… El éxito está muy, muy cerca. Y luego empieza la preocupación porque puede ser salir mal, el miedo de que se pueda escapar. Esto es lo que aparece esta noche, mañana por la mañana, mañana por la tarde… Es un sentimiento que cada uno de nosotros tiene que es así. Cuanto más miedo tienes, más feliz eres si eres capaz de ganar”, explicó el técnico, que había empezado la semana hablando de disfrutar del trayecto, de esta previa, pero anunciando que “los sudores fríos” aparecerían nada más tomar tierra en la capital inglesa.

“Perfecto, nada que añadir”, apuntaló Luka Modric.

A 24 horas del último asalto para atrapar la 15ª Copa de Europa, la sexta en 11 años, lo emocional dominó el discurso oficial que salió del vestuario blanco, aunque Carletto desveló que la charla previa al encuentro irá por otro carril. “Me focalizaré en lo táctico”, anunció el preparador de Reggiolo. “Cuanto más claro sea, menos dudas tendrá el equipo. Mi intención es meter en la cabeza de los jugadores ideas claras”, argumentó antes de volverse a referir a la piel más que a lo mental. “El miedo y la preocupación es parte para hacer bien las cosas. Esta temporada, el equipo ha mostrado calidad, y sacrificio y actitud colectivo. El sacrificio y la actitud será las llaves para mañana”, apuntó.

En la expedición que viajó este jueves por la tarde a Londres todavía no se encontraba Andriy Lunin, con gripe durante toda la semana y que se quedó fuera del desplazamiento del equipo por temor a un contagio. Lo hará este sábado, aunque su inactividad con el grupo cerró cualquier asomo de dudas sobre quién será el portero de la final. “Va a jugar Courtois”, confirmó Carletto sobre una cuestión que se daba por descontada.

A su lado se sentaron los capitanes Nacho y Luka Modric. Salvo sorpresas, el primero disputará su primera final como titular y el segundo, la primera como suplente. Pero los dos, igual que Toni Kroos (último partido para él como blanco) y Carvajal, aspiran a alcanzar a Paco Gento como el jugador con más Copas de Europa (seis). “Era algo inimaginable llegar a este momento”, admitió el croata. “Era difícil imaginar que podríamos igualar a una leyenda. Estamos a un pasito”, añadió Nacho.

Modric se refirió políticamente a “un 50-50″ en el reparto de favoritismo entre los equipos, aunque la realidad de un imperio como el Madrid y el tamaño más modesto de un aspirante como el Dortmund resultó una evidencia que nadie obvió en las horas previas a la final. “Tengo mucha confianza en mis atletas”, aseguró Ancelotti.

En el lado amarillo, aceptaron sin inconvenientes el favoritismo del Madrid. “Se trata de nosotros, de ser valientes. Entonces, tendremos una oportunidad”, reclamó su técnico, Edin Terzic. “Si juegas 10 veces contra el Madrid, es difícil, pero si lo haces una vez... Hemos tenido 60 partidos esta temporada para prepararnos para la final. Ellos son los favoritos, pero no nos importa”, desarrolló el entrenador alemán, que recordó que han dejado la portería a cero en la mitad de los partidos de Champions (seis de 12).

“El Real Madrid es el rival definitivo. No hay nada más grande. Si no creyéramos, no habría quedado en Dortmund”, sentenció su atacante Julian Brandt.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_