_
_
_
_

Hansi Flick, nuevo entrenador del FC Barcelona

El conjunto azulgrana hace oficial la contratación del técnico alemán, en sustitución de Xavi Hernández

El entrenador alemán Hansi Flick, cuando estaba al frente de la selección alemana en septiembre de 2023.Foto: PICTURE ALLIANCE (DPA/PICTURE ALLIANCE VIA GETTY I) | Vídeo: EPV
Juan I. Irigoyen

El FC Barcelona ha anunciado la contratación de Hansi Flick como nuevo entrenador del equipo, en sustitución de Xavi Hernández. El técnico alemán, de 59 años, estará vinculado al Barcelona por las próximas dos temporadas y contará con los mismos colaboradores que en la etapa en su selección (2021-2023: el preparador de porteros Toni Tapalović —padrino de boda de Manuel Neuer, enemigo público del capitán azulgrana Ter Stegen— y Marcus Sorg. Y tendrá un salario similar al que cobrara en la Mannschaft: cerca de seis millones brutos.

El Barça, por su parte, se hará cargo de los preparadores físicos, un asunto inquietaba a la dirección deportiva durante la etapa de Xavi y también busca un enlace entre el técnico y la plantilla. En un primer momento, la entidad tanteó la idea de que Thiago Alcántara se sumara al nuevo staff del Barcelona. El centrocampista, sin embargo, no quiere colgar las botas. Flick, en cualquier caso, hace meses que toma clases de español.

Flick aterrizó en Barcelona este martes. Sin embargo, el Barça no pudo hacer oficial su contratación hasta no pactar la desvinculación de Xavi. El técnico catalán, finalmente, perdonó 11 millones de los 20 que él y su staff tenían que cobrar hasta junio de 2025. Flick será el tercer entrenador de Joan Laporta en su segunda etapa en la presidencia del Barcelona desde que tomó posesión en marzo de 2021.

En su anterior ciclo, de 2003 a 2010, solo tuvo dos: Frank Rijkaard (2003 a 2008) y Pep Guardiola (2008 a 2010). A su regreso, en esta segunda etapa, el primer técnico que tuvo fue heredado de Josep Maria Bartomeu: Ronald Koeman. A Laporta nunca le convenció el neerlandés y, tras pedirle tiempo para encontrar un entrenador (no lo logró), lo despidió en noviembre del mismo año tras caer frente al Rayo. La segunda apuesta de Laporta fue Xavi Hernández, otra leyenda del club, vinculado al candidato Victor Font, su rival en las elecciones de marzo de 2021. Aunque nunca estuvo convencido de su contratación —”Le falta experiencia”, argumentaba—, Xavi resultaba un escudo perfecto para la Junta. Le ha durado dos temporadas y media.

Flick resulta entonces la primera apuesta de Laporta. El técnico alemán, que llega a la entidad azulgrana después de casi un año de inactividad en los banquillos después de dirigir a su selección en el Mundial de Qatar 2022, es representado por Pini Zahavi, amigo íntimo del presidente del Barcelona. El primer contacto entre Flick y la dirección deportiva del Barcelona sucedió el pasado miércoles en Londres. Allí Deco [director de fútbol] y Bojan [comisión de fútbol] conversaron con el alemán. “Le gusta mucho el grupo de jugadores que hay. Cree que hay un buen equipo para competir. Ahora hay que analizar qué futbolistas pueden seguir, cómo están sus contratos y en base al fair-play financiero que podamos conseguir [el club espera cerrar el pacto con Nike y aspira a revender Barça Visions] analizar entre todos los fichajes a realizar para completar la plantilla”, explican desde el área deportiva.

“Es un poco fanático de España y estuvo muchos veranos de vacaciones allí con toda la familia. Me alegro por él después de todos los contratiempos que tuvo con el Bayern Múnich y con la selección nacional alemana”, comentó Lotthar Matthäus, excompañero y buen amigo de Flick. Y añadió: “Para él supone un gran desafío a pesar de las dificultades económicas con las que se encontrará en Barcelona. Se reencontrará con viejos amigos en su nuevo proyecto deportivo como Ter Stegen, Gündogan y Lewandowski”.

Este martes por la noche, Flick cenó junto a Laporta en Barcelona. A ellos se sumaron Deco, Bojan Krkic y los directivos Joan Soler, Enric Masip y Rafa Yuste. “Lo haremos oficial este miércoles”, dijo Yuste. Y así sucedió.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_