_
_
_
_

A más talento, mejor fútbol en el Barcelona

Los fichajes de Cancelo, João Félix y Gündogan mejoraron el juego y activaron a conocidos como Lewandowski, Ferran o Gavi

FC Barcelona
Gavi celebrando su anotación contra el Amberes con Joao Félix.ALBERT GEA (REUTERS)
Ramon Besa

Acostumbrado a defender a sus futbolistas y a justificar el juego en partidos difíciles que acababan 1-0, resultado repetido hasta 11 veces en la pasada Liga, Xavi Hernández ha pasado a presumir de su equipo en el inicio de temporada después de completar dos goleadas por 5-0 ante rivales fáciles como el Betis y el Amberes. “Hemos mostrado el mejor nivel de juego desde que yo soy entrenador”, sentenció el técnico después del estreno europeo en Montjuïc.

Xavi llegó al Barça en noviembre de 2021 y desde entonces los movimientos de la plantilla han sido tantos —18 fichajes y 34 salidas— que solo continúan ocho jugadores: Ter Stegen, Iñaki Peña, Sergi Roberto, Araujo, De Jong, Pedri, Gavi y Balde, que ayer renovó su contrato hasta 2008. Araujo y Pedri fueron dos de los futbolistas capitales para explicar la conquista de la pasada Liga y Supercopa. Ambos están ahora lesionados y no han participado del dulce arranque del Barcelona.

El salto de calidad se ha constatado a partir de la titularidad de João Félix y João Cancelo y de la recuperación de Gündogan, tres fichajes del verano junto con Iñigo Martínez y Oriol Romeu, el único por el que se pagó un traspaso de 3,4 millones, una cifra tan significativa como la reducción de la masa salarial en 161 millones hasta situarse en 404. El agente Jorge Mendes y el director deportivo Deco han sido tan decisivos para incorporar a Cancelo y João Félix como Xavi para elegir y convencer a Gündogan.

“Nos ha caído del cielo, es superlativo; el juego mejora cada vez que Gündogan toca la pelota”, subraya el entrenador del Barça. El alemán, al igual que Cancelo, proceden del Manchester City de Guardiola, de la misma manera que Romeu se formó en la Masia. El vínculo con la escuela azulgrana explicaría la rápida adaptación de los tres al equipo de Xavi. Aunque se sabía de su deseo de jugar en el Barcelona, la sorpresa si acaso ha sido el encaje de João Félix, autor de tres goles y dos asistencias ante el Betis y el Amberes.

A partir de la posición de falso extremo izquierdo, João Félix se asocia de fuera hacia dentro con medios y delanteros y remata con efectividad mientras João Cancelo no solo solucionó un déficit estructural en el puesto de lateral derecho sino que su onda expansiva le permite jugar de interior y de medio centro junto a Romeu y De Jong. Los portugueses son decisivos para crear situaciones de superioridad en una medular completada por Gündogan y Gavi.

El excapitán del City, habitualmente arrimado al área, sobresale en el juego entre líneas, exquisito en el pase, más decisivo todavía en ausencia de Pedri. El Barça ha recuperado una parte del caudal ofensivo perdido sin Messi. La asociación Gündogan-João Félix-Cancelo ha permitido también que Gavi se expresara como el interior que siempre ha sido en lugar de ocupar la banda y ha propiciado que Lewandowski dejara de quejarse por la falta de ocasiones y se reencontrara con el gol: 4.

No solo Lewandowski sino también Ferran Torres y Raphinha han protagonizado actuaciones interesantes en el inicio del curso 2023-2024. Los fichajes parecen haber tenido un efecto terapéutico sobre algunos futbolistas conocidos y extraviados en el Barcelona. Los cambios han fortalecido igualmente a De Jong, un volante que rompe líneas con sus conducciones, y permitieron administrar mejor a Lamine Yamal después de su participación con la selección de Luis de la Fuente.

Hay aumentado el talento y por tanto el equipo tiene inventiva y recursos, más alegría y gol, mejoró en flexibilidad y velocidad y además hay más competencia por la titularidad, un factor decisivo para las aspiraciones y un problema para Xavi a la hora de gestionar los egos de una plantilla deseosa de contrastar su crecimiento ante los grandes rivales de la Liga y de Europa. El desafío es tener continuidad ante la adversidad y la dificultad después de agradar con el Betis y el Amberes.

“No sabemos qué ganaremos, pero seguro que nos lo pasaremos mejor”, coinciden en el vestuario después de constatar que si se ataca bien se defiende mejor en el caso del Barça.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_