Los Clippers, bajo sospecha por unos millonarios pagos a Kawhi Leonard mediante una empresa fraudulenta
Una investigación del periodista estadounidense Pablo Torre asegura que Steve Ballmer, propietario de la franquicia, creó una compañía de plantación de árboles para pagar a su estrella a espaldas de la liga

A más de un mes y medio para que empiece la NBA, la noticia ha estallado fuera del parqué. Tras una investigación independiente, el periodista estadounidense Pablo Torre, vinculado a The Athletic, ha asegurado este miércoles que Los Ángeles Clippers crearon una empresa con el único propósito de pagar más dinero a Kawhi Leonard, la estrella del equipo, y regatear así los límites salariales de la liga. Según Torre, el propietario de los Clippers, Steve Ballmer, creó una empresa de plantación de árboles con una inyección de 42,8 millones de euros para, cuenta el periodista, ingresarle a Leonard 23,9 millones de euros “por no hacer nada”, simplemente a cambio de que no abandonara la franquicia en la que lleva desde 2019.
La empresa, llamada Aspiration y que ahora se declara en bancarrota, contrató a Leonard en 2022, pero el periodista neoyorquino asegura que un empleado de dicha empresa le ha confirmado de forma anónima que el jugador nunca se ha relacionado con Aspiration: “Fue algo solo para saltarse el límite salarial de la NBA. La mayor cantidad pagada por la empresa en lo referente a marketing no tuvo ningún tipo de impacto ni espacio en la prensa... y él no tuvo que hacer después absolutamente nada”. Según Torre, la misión real de la empresa era pagar más dinero al jugador estadounidense a cambio de que no abandonara los Clippers, cláusula que se aprecia en el contrato desglosado del dos veces campeón de la NBA.
El salary cap (como se conoce al límite salarial de la NBA) existe para intentar nivelar el gasto de los equipos y evitar que las franquicias con los propietarios más ricos o con más capacidad de generar ingresos puedan obtener ventajas competitivas al tener más fácil inscribir a los mejores jugadores. Justamente los Clippers cuentan con Ballmer, ex CEO de Microsoft, y propietario más rico de la NBA con una fortuna estimada en 138.000 millones de euros.
Exclusive: Kawhi Leonard signed a $28M endorsement deal for a "no-show job" with a fraudulent tree-planting company funded by $50M from Clippers owner Steve Ballmer, according to documents obtained by @PabloTorre.
— Pablo Torre Finds Out (@pablofindsout) September 3, 2025
"It was to circumvent the salary cap," an inside source says. pic.twitter.com/F6z5pNEkI1
Para asegurar que los equipos cumplen las normas, la NBA tiene establecidas unas multas por eludir de forma ilegal el salary cap que incluyen, si se confirman los hechos, castigos económicos que van desde 3,8 millones de euros tras la primera infracción a, en caso de reincidencia, multa de 4,7 millones, pérdida de una elección de primera ronda del draft e incluso la anulación del contrato del jugador al que se vincula el hecho fraudulento. Lo que la NBA considera ilegal, según sus propios estamentos, es que un equipo “llegue a algún tipo de acuerdo con un espónsor, socio empresarial o tercera parte que acepte pagar a un jugador con contrato con ese equipo a cambio de servicios relacionados con el baloncesto aunque se designe ese pago como no vinculado al baloncesto”. Esa cantidad es considerada fraudulenta si “implica un valor drásticamente superior a lo que estipula la lógica del mercado por un acuerdo como el firmado”.
Torre cuenta, además, que la franquicia californiana le ha contactado para decirle que “ni el señor Ballmer ni los Clippers han violado el límite salarial o han participado en ninguna irregularidad relacionada con Aspiration. Cualquier afirmación contraria”, añaden, “es falsa”. El periodista desmiente tal afirmación, aludiendo que Leonard, de 34 años, figura como acreedor en Aspiration a través de una de sus empresas, KL2 Aspire LLC, pero que “curiosamente” es la única celebridad a la que la empresa ha pagado dinero que no ha sido referenciada o hecha pública, ya sea en sus redes sociales o en su página web: “[El cantante] Drake recibió dinero de Aspiration y sacó un comunicado alabando a dicha empresa, [el actor] Robert Downey Jr subió un post a su Instagram agradeciendo su labor y Doc Rivers, el por aquel entonces entrenador de los Clippers, más de lo mismo”. Leonard, en cambio, nunca ha anunciado vinculación alguna con Aspiration.
Por el momento, la NBA no se ha pronunciado públicamente al respecto, pero diversas fuentes cercanas a la liga apuntan que cabría esperar una sanción a la franquicia e incluso al jugador, con contrato en los Clippers hasta 2027.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.